Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa baja un 0,22% y se aleja de máximos al perder el nivel de los 10.900 puntos

Madrid, 4 ago (EFE).- La bolsa española bajó hoy 0,22 por ciento y se alejó un poco del máximo anual registrado en la víspera al perder el nivel de 10.900 puntos por la recogida de beneficios, la caída de la mayoría de los grandes valores y la indefinición de Wall Street.

Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, bajó 24,20 puntos, el 0,22 por ciento, hasta 10.876,80 puntos. Las ganancias anuales descienden al 18,28 por ciento.

Las pérdidas presidieron toda la sesión en el mercado español, al que llegaba la recogida de beneficios de la mano de las plazas europeas.

La bolsa perdía el nivel de 10.900 puntos desde la apertura y no le importaba que Wall Street hubiera subido el 1,25 por ciento el día anterior y que el número de parados descendiera en cerca de 20.800 personas en España en julio.

Los resultados publicados, como los de Munich Re, BNP Paribas, UBS, BMW, o Xstrata, aunque superaban en algunos casos las previsiones, tenían un reflejo bursátil negativo y la bolsa española bajaba de 10.800 puntos una hora antes del mediodía con la colaboración de los grandes valores.

Hasta la apertura de Wall Street discurrió sobre ese nivel. El mantenimiento del índice de precios de producción en la zona euro en mayo no influyó en el devenir de la bolsa.

La caída del 1,3 por ciento de los ingresos personales y el aumento del 0,4 por ciento del gasto personal, mientras que la inflación asociada al consumo crecía el 0,2 por ciento en los Estados Unidos en julio, no tenía especial relevancia en la bolsa.

Aunque el mercado neoyorquino abría con pérdidas, el crecimiento del 3,6 por ciento en junio de las ventas pendientes de viviendas animaba las compras.

Wall Street registraba pequeñas ganancias y, mientras la cotización del petróleo Brent se acercaba a 74 dólares y el euro volvía a 1,44 dólares, permitía que el mercado español recuperara el nivel de 10.850 puntos al cierre.

De los grandes valores sólo subió Iberdrola, el 0,41 por ciento, mientras que bajaron BBVA, el 0,99 por ciento; Repsol, el 0,46 por ciento; Banco Santander, el 0,4 por ciento, y Telefónica, el 0,17 por ciento.

Cintra encabezó las pérdidas del Ibex al ceder el 2,23 por ciento, seguida de Bankinter, con un retroceso del 2,07 por ciento, en tanto que Abengoa cayó el 1,71 por ciento, y Acciona, el 1,62 por ciento.

De las empresas del Ibex con ganancias destacó el avance del 1,52 por ciento de Gas Natural, en tanto que Mapfre subió el 1,45 por ciento; Criteria, el 1,18 por ciento, y Abertis, el 1,16 por ciento.

En el mercado continuo destacó nuevamente, y por tercer día consecutivo, la caída de AISA, el 6,6 por ciento, mientras que Ence avanzó el 7,62 por ciento.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía una centésima y se situaba en el 3,89 por ciento, mientras que en el mercado continuo se negociaron 2.962 millones (4.265 millones de dólares), de los que poco más de 1.200 (1.728 millones de dólares) procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky