Bolsa, mercados y cotizaciones

"El objetivo ahora es que Natraceutical valga en bolsa 300 millones de euros"

El presidente de Natraceutical, Xavier Adserà. Foto: Archivo

Natraceutical no es de esas compañías que se relaja en agosto. De hecho, a Xavier Adserà, presidente de la empresa, y a su equipo, les esperan unos meses de trabajo duro para que la fusión de su división de ingredientes con la gala Naturex sea una realidad.

Esperan tener cerrados todos los pormenores de la operación en septiembre y obtener el visto bueno del regulador francés para no verse obligados a lanzar una oferta de adquisición sobre la francesa. Luego comenzará un road show por Estados Unidos de presentación de la nueva compañía a los inversores estadounidenses, "que entienden muy bien el negocio de ingredientes funcionales", explica el ejecutivo.

Queda por determinar qué porcentaje del capital de la fusionada controlará la española, pero se espera que ronde entre el 38 y el 40% del total. "Lo que pretendemos ahora es incrementar el valor de esa participación y que eso se refleje en la propia capitalización de Natraceutical, mientras que se consolida el proyecto de Forté Pharma", apunta el presidente.

Adserà explica, además, que con la fusión Natraceutical consigue asegurar vías de crecimiento para el futuro, en un entorno económico complejo y en el que el acceso al crédito para crecer es complicado.

La acción de Natraceutical ha sufrido muchísimo en bolsa. ¿Ha influido la pérdida de valor en la decisión de integrar su filial de ingredientes con Naturex?

Es evidente. Natraceutical vale ahora 160 millones de euros. En enero de 2007, en contraste, 700 millones. Con el valor bursátil actual, cualquier operación de adquisición acarrearía una dilución del capital que es totalmente inviable y, además, el crédito es muy caro.

En el futuro creemos que se va a valorar a las compañías que consigan incrementar su beneficio bruto de explotación con poco uso de capital. Y Forté Pharma es así, mientras que la división de ingredientes necesita de fuertes inversiones para hacerla crecer con un posicionamiento mundial. En cambio, integrándola con Naturex, podemos aprovechar la total complementariedad de nuestras respectivas carteras de productos, redes comerciales y clientes, para aumentar ventas.

Los clientes tienden cada vez más a contar con un único proveedor para varios ingredientes.

Al cierre de 2008, su compañía contaba con casi 74 millones de euros en deuda, ¿van a traspasar una parte a la gala?

Sí, pero el importe dependerá de la ecuación de canje que establezca finalmente. Cuantas más cargas financieras se traspasen, menos capital de la empresa controlaríamos y nosotros somos partidarios de contar con la participación más alta posible (el 40%, de acuerdo con el proyecto de integración). Creemos que esa participación puede desvelar el valor real de Natraceutical.

¿Por qué ayudará la participación a que gane visibilidad?

La mayor parte de la caída que ha sufrido Natraceutical se debe a la salida de fondos de inversión estadounidenses, que no querían estar invertidos en valores españoles por las dudas que genera la economía. Cuando perdimos los 300 millones de valor bursátil, este nivel impidió la entrada de otros.

Nuestro objetivo es recuperar los 300 millones en capitalización, ayudados por la visibilidad de la participación en Naturex, y la consolidación del proyecto paneuropeo de Forté Pharma. Para ello, queremos realizar una presentación de la nueva empresa entre fondos de EEUU, que conocen muy bien el negocio de ingredientes. La ventaja es que Naturex es francesa y no española.

Naturex reparte dividendos, ¿van ustedes a hacer lo mismo?

El objetivo es empezar a remunerar, aunque no se ha planteado todavía el cuándo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky