Bolsa, mercados y cotizaciones

Pekín acusa a Rio Tinto de espiar en China durante seis años

El principal órgano de protección de los secretos de Estado chinos acusó al grupo minero australiano Rio Tinto de haber efectuado actividades de espionaje durante seis años y de haber causado importante pérdidas económicas al gigante asiático.

"La gran cantidad de datos e informaciones sobre el sector siderúrgico chino halladas en los ordenadores de Rio Tinto y los importantes daños causados a los intereses y a la seguridad económica del país son evidentes", indicó un texto difundido el fin de semana en el sitio internet 'Baomi.org', que es gestionado por la Oficina de Secretos de Estado y su editorial.

Esa oficina, que depende del comité central del Partido Comunista Chino, es responsable de proteger los secretos de Estado.

A principios de julio, las autoridades chinas detuvieron a Stern Hu, director de la oficina de Shanghai de Rio Tinto y a tres empleados del gigante minero acusados de corrupción y espionaje.

Según el texto aparecido en 'Baomi.org', "este caso de espionaje durante seis años implicó corrupción, colecta de información y espionaje".

Medios de comunicación chinos afirman que Rio Tinto habría corrompido a responsables de 16 acerías chinas involucradas en las negociaciones sobre el precio del mineral de hierro.

Siempre según el mismo texto, el perjuicio causado a las siderúrgicas chinas se elevaría a 700.000 millones de yuanes (102.000 millones de dólares).

Rio Tinto tachó las acusaciones de "totalmente infundadas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky