Bolsa, mercados y cotizaciones

El BCE dejará inalterados tipos de interés por la estabilidad de la inflación

Fráncfort (Alemania), 5 feb (EFECOM).- Los mercados financieros prevén que el Banco Central Europeo (BCE) mantendrá los tipos de interés para el área euro inalterados en el 3,5 por ciento en su reunión del próximo jueves, debido a que la inflación se ha estabilizado.

El consejo de gobierno del BCE tratará la política monetaria de la zona euro en un momento que la subida de los precios se mantiene desde septiembre del pasado año por debajo del 2 por ciento, cota máxima que establece la entidad para garantizar la estabilidad de precios.

La inflación anual en la eurozona se situó en enero en el 1,9 por ciento, sin cambios respecto al mes anterior, según el primer cálculo de la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

Este dato tiene en cuenta por primera vez a Eslovenia, Estado miembro de la UE que se incorporó a la moneda única el pasado 1 de enero, con lo que en su conjunto suman ya 13 países.

Por ello, los analistas no prevén un nuevo incremento del precio del dinero hasta antes de marzo, en 25 puntos básicos, hasta el 3,75 por ciento.

La estabilidad de los precios se debe al descenso del precio del petróleo y a que el aumento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en Alemania apenas ha tenido efectos en la inflación prevista para enero, según los analistas.

Además, el presidente del BCE, Jean-Paul Trichet, aseguró en la rueda de prensa tras la reunión del consejo de gobierno en enero que el banco emisor "observará muy de cerca todos los cambios para que los riesgos para la estabilidad de precios a medio plazo no se materialicen".

El año pasado Trichet usó esta formula para indicar una subida de los tasas dos meses después, por ello los mercados prevén un movimiento alcista en marzo.

Los analistas del instituto alemán de investigación Allianz Dresdner Economic Research prevén que los tipos de interés no superarán el 3,75 por ciento en 2007, debido a sus previsiones de inflación moderada en torno al 2 por ciento. EFECOM

ogm-aia/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky