'No hay pánico por el riesgo de una gran propagación. Creemos que las medidas están siendo implementadas y están funcionando bien', afirmó Michael Mann, portavoz de la comisaria europea de Agricultura Marian Fischer Boel, mientras el Reino Unido sacrificaba miles de pavos de un criadero infectado con el virus H5N1 de la gripe aviar.
BRUSELAS (AFX-España) - La Unión Europea dijo el lunes no haber entrado en 'pánico' por el rebrote de gripe aviar detectado en el bloque, y se declaró 'confiada' en las medidas adoptadas por las autoridades británicas para controlar la propagación de la enfermedad.
'Establecimos reglas precisas a seguir y confiamos en que son las mejores para luchar contra la gripe aviar', continuó el vocero, recordando el sistema implementado por la UE tras la crisis de 2006, y consistente en el sacrificio de las aves del foco detectado, así como su aislamiento y la prohibición del transporte de animales en un radio determinado.
El virus hallado en Inglaterra pertenece a la misma cepa patógena asiática encontrada a fines de enero en una granja de gansos en Hungría, que marcó el regreso de la gripe aviaria a territorio europeo tras seis meses sin casos.
En total, 14 países de la UE habían sido en la primera mitad de 2006 por la enfermedad, que ha matado a unas 165 personas, la mayoría de ellas en Asia, desde 2003.
Por el momento, la transmisión de la enfermedad se limita al contacto entre aves y seres humanos. El contagio entre seres humanos, que podría ser sinónimo de una pandemia, todavía es inexistente.
Por ello, el comisario europeo de Salud, Markos Kyprianou, minimizó el lunes el riesgo de una 'pandemia', al tiempo que admitió que la presencia del virus obligaba a las autoridades sanitarias a no bajar la guardia.
'El virus sigue estando ahí, por lo que nunca deberíamos sentirnos al abrigo. Debemos estar listo para reaccionar y proteger a nuestros criaderos de aves y nuestras granjas', señaló Kiprianou en una conferencia de prensa.
'Pero es necesario considerar este problema como una enfermedad animal y no integrar en el debate la cuestión de una pandemia: el riesgo de una pandemia es una cuestión completamente separada. Vamos a concentrarnos en el aspecto de enfermedad animal', matizó.
En ese sentido, garantizó a los socios comerciales de la UE que se toman 'todas las medidas' necesarias para controlar la enfermedad y que 'ningún animal infectado entrará en la cadena alimentaria'.
Pese a estas garantías, Japón impuso el lunes, con efecto retroactivo al sábado, un embargo a las importaciones avícolas procedentes del Reino Unido.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/mm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- British Airways evita "in extremis" la huelga de sus auxiliares de cabina
- 'Isabelita' Perón Una mala copia de 'Evita'
- Eurotunnel reduce su deuda y evita la quiebra... de momento
- Moskow no se fia de la inflación y evita referirse a los tipos
- El Ibex evita las pérdidas con dos tercios de los valores en positivo