Oviedo, 5 feb (EFECOM).- Cajastur cerró el ejercicio económico de 2006 con un beneficio neto consolidado de 165,22 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 31,99 por ciento respecto al año anterior, más de cuarenta millones de euros, informa la caja.
El volumen de negocio, que registró un sólido incremento impulsado por la expansión de la red comercial, alcanzó los 17.703 millones de euros, con un incremento del 19,8 por ciento y fue el aspecto más relevante de la actividad de Cajastur en el pasado año.
El crecimiento de la actividad comercial propició una mejora de los márgenes de intermediación, ordinario y de explotación por encima del 20 por ciento.
Este aumento de tamaño se reflejó en que los recursos de clientes crecieron el 10,6 por ciento hasta situarse en 9.462 millones de euros y la inversión crediticia aumentó un 34,9 por ciento, hasta alcanzar los 8.046 millones.
Cajastur consolidó la evolución positiva de los principales ratios de gestión: reducción de la morosidad hasta el 0,36 por ciento, una cobertura de insolvencia del 450,5 por ciento y una mejora del ratio de eficiencia hasta situarse en el 44,51 por ciento, entre los más eficientes del sector bancario español.
El margen de intermediación del grupo alcanzó 254 millones de euros, que representó un incremento del 21,65 por ciento respecto al año anterior, debido al incremento de la actividad crediticia, la subida de tipos de interés y la positiva evolución de los resultados por dividendos de las empresas participadas.
El margen básico alcanzó los 303,3 millones de euros, lo que supuso un aumento del 20,06 por ciento.
Este incremento de volumen, tanto de la actividad bancaria como de la comercialización de otros productos -seguros, avales o fondos de pensiones- propició que, pese a la creciente competencia de bancos y cajas y a la reducción de las comisiones de servicios, los ingresos por comisiones netas aumentaran el 6,5 por ciento.
El pasado ejercicio económico Cajastur alcanzó un margen ordinario de 349,3 millones de euros, con un incremento del 23,16 por ciento, motivado por el aumento de la actividad financiera y la aportación positiva de los activos financieros.
La entidad ha mantenido su estrategia de contención del gasto, con un crecimiento en las cargas netas de explotación del 7,59 por ciento, pese al esfuerzo inversor y de ampliación de plantilla, capítulo en el que el gasto registró un crecimiento de casi el 10 por ciento.
De esta forma, el margen de explotación creció un 39,64 por ciento hasta alcanzar la cifra de 192,4 millones de euros.
Cajastur registró un importante crecimiento de su volumen de negocio, que se situó en los 17.703 millones de euros, lo que representó un incremento anual del 19,8 por ciento.
El saldo de los recursos captados totales ascendió a 9.462 millones de euros con un incremento en términos interanuales del 10,6 por ciento, mientras que el de la inversión crediticia no dudosa se elevó a 8.016 millones de euros, con un incremento del 35,1 por ciento respecto al año anterior.
El mayor crecimiento corresponde al capítulo de préstamos y créditos con garantía real.
El volumen de préstamos y créditos formalizados alcanzó un valor de 4.214 millones de euros.
La reducción del saldo de activos dudosos en 2006 supuso una nueva disminución del coeficiente de morosidad, que alcanzó un mínimo histórico del 0,36 por ciento de la inversión crediticia -doce centésimas por debajo del porcentaje de hace un año- y una consolidación del proceso de continua mejora en la calidad de la cartera de activo.
El índice de cobertura con fondos para insolvencias se situó en el 450,5 por ciento.EFECOM
cng/mdo
Relacionados
- Cajastur aumentó su beneficio neto un 31,99 por ciento en el 2006, hasta alcanzar los 165,22 millones de euros
- Cajastur logra 128 millones de euros de beneficio hasta septiembre, con un aumento del 40,22%
- Cajastur logra 85,1 millones de euros de beneficio hasta junio de 2006, con un aumento del 9,47%
- Otra caja en el capital de Indra: Cajastur compra un 5% por 110 millones de euros
- Economía/Empresas.- Cajastur adquiere del 5% de Indra con un desembolso de 110 millones de euros