·El volumen de negocio alcanzó los 16.313 millones de euros, con un crecimiento del 24,12 por ciento respecto al año anterior
·La contención del gasto junto al crecimiento de la actividad mejoró en 8,8 puntos el ratio de eficiencia respecto al final de 2005, al situarse en el 40,68 por ciento
·La inversión crediticia creció un 30,32 por ciento hasta situarse en 6.891,7 mientras que las formalizaciones alcanzaron la cifra de 1.933,3 millones de euros
·El aumento del volumen de actividad impulsó que los márgenes de intermediación y ordinario mejorasen en un 8,93 y 9,53 por ciento respectivamente
·Hasta junio Cajastur abrió 26 nuevas oficinas, en el marco del Plan de Expansión
Cajastur ha logrado en el primer semestre del año 2006 unos beneficios netos consolidados de 85,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 9,47 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Durante el primer semestre del año Cajastur registró un importante crecimiento del volumen de negocio, del 24,12 por ciento, hasta situar la cifra en 16.313 millones de euros, evolución positiva impulsada principalmente por el incremento de la inversión crediticia, del 30,32 por ciento, tanto a particulares como a empresas, y por la expansión territorial. El crecimiento de la actividad ha favorecido la mejora de los márgenes de intermediación, ordinario y de explotación de Cajastur, que crecieron un 8,93, un 9,53 y un 10,25 por ciento respectivamente. Durante el primer semestre del año Cajastur ha intensificado su acción comercial, con la apertura de 26 nuevas oficinas, proceso que supone la fase central de la ejecución del Plan de Expansión que contempla la ampliación de la red en más de 100 nuevas oficinas hasta el 2007, y el reforzamiento de los servicios de banca a distancia, que ya cuentan con más de 124.000 clientes.
En los seis primeros meses del año, el margen de intermediación de Cajastur alcanzó la cifra de 120,9 millones de euros, con un crecimiento del 8,93 por ciento respecto al mismo período del año anterior. El crecimiento del volumen de negocio, tanto en la captación de recursos como en la inversión crediticia, así como el aumento de la actividad de seguros y tarjetas ha propiciado que el margen ordinario alcanzase al final del primer semestre los 183,9 millones de euros, cifra que representa un 9,53 por ciento superior al año anterior.
Cajastur ha continuado con su política de contención del gasto, lo que ha supuesto que los costes de explotación hayan tenido un crecimiento moderado, pese al esfuerzo inversor y de costes laborales que implica la ejecución del plan de expansión territorial. La contención de los gastos generales ha contribuido a una mejora del 10,25 por ciento del margen de explotación, que fue de 107 millones de euros y ha supuesto una mejora de 8,8 puntos del ratio de eficiencia respecto al cierre del año 2005, de tal forma que se situó en el primer semestre del año 2006 en el 40,68 por ciento.
El beneficio después de impuestos se situó en 85,1 millones de euros, un 9,47 por ciento más que en junio de 2005.
Crecimiento del volumen de negocio
En los seis primeros meses del año, Cajastur alcanzó los 16.313 millones de euros de volumen de negocio, lo que supuso un crecimiento del 24,12 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
El saldo a 30 de junio de los recursos captados totales ascendió a 9.421 millones de euros, con un incremento en términos interanuales del 19,95 por ciento. Los recursos de clientes en balance crecieron un 22,02 por ciento, hasta alcanzar los 8.040 millones de euros, mientras que los productos de desintermediación tuvieron un comportamiento menos expansivo, con un crecimiento del 9,1 por ciento.
El saldo de la inversión crediticia no dudosa se elevó a 6.891,7 millones de euros, con un incremento del 30,32 por ciento respecto a junio del año anterior. El volumen de préstamos y créditos formalizados en el primer semestre ascendió a 1.933 millones de euros, un 52,67 por ciento más que en igual período del año anterior.
El índice de morosidad de la Caja a 30 de junio se situó en el 0,39 por ciento, lo que supone 0,06 puntos por debajo del coeficiente con el que concluyó el trimestre anterior y un nuevo mínimo histórico. Cajastur ha continuado, asimismo, con su estrategia de prudencia y ha aumentado el coeficiente de cobertura de los activos dudosos hasta el 490,74 por ciento.
Expansión comercial
En el primer semestre del año, en el marco del plan de expansión territorial, se han abierto 26 oficinas fuera de Principado de Asturias, localizadas en Madrid, Cataluña, Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana. La red comercial de Cajastur al final del primer semestre del año estaba formada por un total de 276 oficinas, de las cuales 70 se localizan fuera del Principado de Asturias y otras 13 son oficinas especializadas en empresas y banca privada y personal.
Paralelamente, Cajastur está intensificando sus esfuerzos en ampliación y mejora de servicios a través de los nuevos canales de banca a distancias, vía Internet, teléfono o WAP. El volumen de contratos de banca a distancia sigue manteniendo un elevado ritmo de crecimiento, del orden del 15 por ciento interanual, con más de 124.000 contratos.