Bolsa, mercados y cotizaciones

El presidente del BPI dice que La Caixa no quiere controlar ese banco

Lisboa, 5 feb (EFECOM).- El presidente del Banco Portugués de Investimento (BPI), Fernando Ulrich, dice que La Caixa no quiere controlar ese banco, en el que la entidad española posee un 25 por ciento del capital, en una entrevista publicada hoy por "Jornal de Negocios".

"La Caixa no tiene ninguna intención de controlar el banco -BPI-, y reafirmó que quiere el banco independiente", aclaró Ulrich, para recordar que la entidad barcelonesa posee un 25 por ciento del cuarto banco luso y que los estatutos, sin embargo, sólo le conceden un 17,5 por ciento de los derechos de voto.

Ulrich señaló, además, que La Caixa no tiene interés alguno en hacerse con el 7,238 por ciento que el BPI controla en el Millennium BCP y que la asamblea general de accionistas de la entidad del pasado 19 de enero autorizó a poner en venta.

El ejecutivo anunció también que si la opa hostil lanzada por el Millennium BCP sobre el BPI, a 5,70 euros por acción, lo que representa una oferta de 4.330 millones de euros por la totalidad del capital de la entidad, fracasase, no pretende poner en marcha cualquier operación de concentración en el sector.

Sobre las declaraciones del gobernador del Banco de Portugal, Vítor Constancio, en las que éste aseguraba que prefería que las entidades financieras nacionales quedasen bajo control luso, dijo suscribir la totalidad de esa afirmación.

Sin embargo, recordó que la advertencia del Banco de Portugal de que velará para que las entidades financieras extranjeras que pretendan adquirir bancos portugueses cuenten con el suficiente respaldo económico y planes prudentes para sus adquisiciones no variará el escenario actual.

Ulrich resaltó que hay una decena de entidades europeas que cumplen esas condiciones, además de matizar que no entiende por qué el Millennium BCP forzó, en su opinión, al Banco de Portugal a hacer pública esa postura.

El consejo de administración del Banco de Portugal rechazó el pasado día 31 de enero que haya tenido una postura parcial al permitir el aumento de la participación de La Caixa en el BPI hasta el 33 por ciento del capital de la entidad lusa.

Vítor Constancio recordó entonces que la decisión no podía ser otra y que fue adoptada en cumplimento estricto de la ley.

El semanario "Sol" publicó el pasado fin de semana que el presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, se opone a que La Caixa pueda tomar el control del BPI. EFECOM

arm/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky