Bolsa, mercados y cotizaciones

De vuelta a los orígenes de la economía: locos por las monedas de oro

La Casa Real de Moneda del Reino Unido, establecida en el siglo XIII, duplicó su producción de monedas de oro en el segundo trimestre por el aumento en la demanda como opción para diversificar las inversiones en los actuales momentos de crisis.

La producción subió a 16.910 onzas desde 8.030 onzas un año antes. La producción del primer semestre subió un 86% a 45.406 onzas, según los datos.

La demanda de oro físico como baluarte de valor y cobertura contra la inflación ha aumentado al tiempo que los gobiernos gastan billones de dólares en combatir la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial. Las inversiones en el metal a través de productos que cotizan en bolsa respaldados por oro subieron a niveles récord en el segundo trimestre. El oro cotiza un 7% más bajo que el récord de 1.032,70 dólares la onza que alcanzó en marzo de 2008.

Métodos de inversión

"Sigue habiendo interés en el oro como refugio", declara Stephen Briggs, analista de RBS Global Banking and Markets en Londres. "Todo este sector atraerá a personas que no tienen acceso al mercado de futuros", indica.

Los inversores individuales normalmente compran monedas de oro, lingotes o acciones en productos que cotizan en bolsa. Las participaciones en SPDR Gold Trust, el mayor fondo que cotiza en bolsa respaldado por el metal precioso, ascendían a 1.120,55 toneladas el 30 de junio, un 74% más que un año antes. La inversión en el fondo, que tocó un récord de 1.134,03 toneladas el uno de junio, varió poco con respecto al primer trimestre.

Enorme incertidumbre

"A principios de año, con la crisis, hubo mucha incertidumbre", señala Briggs. "Las cosas ya no están tan mal, no hay tanta urgencia, pero sigue habiendo la sensación de que hay inflación e incertidumbre a la vuelta de la esquina", añade.

La recesión podría estar llegando a su fin, según señaló el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos Alan Greenspan el 2 de agosto en una entrevista en el programa This Week de ABC.

La demanda de monedas oficiales subió en el primer trimestre a más del doble con respecto a 2008, según los datos más recientes del Consejo Mundial del Oro.

En enero Rand Refinery, la mayor refinería de oro, aumentó la producción de monedas al máximo nivel en unos 23 años, mientras que la casa austriaca de moneda, Muenze Oesterreich, vendió un récord de 1,5 millones de onzas de oro en 2008. La producción de monedas alcanzó un nivel máximo en 21 años el año pasado, según la empresa de investigación GFMS.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky