MADRID (Reuters) - La bolsa española acabó la jornada del martes muy alejada de sus máximos intradía pero en positivo gracias al soporte que supusieron Telefónica y los grandes bancos, particularmente BBVA tras superar las expectativas del mercado con sus resultados del primer semestre.
La bolsa había aguantado el tipo durante buena parte de la sesión apuntalada por los cinco valores de mayor capitalización, pero la apertura negativa de Wall Street tras una serie de resultados decepcionantes por parte de compañías norteamericanas provocó que algunos valores del Ibex se desinflasen, con la caída en la confianza del consumidor estadounidense poniendo la puntilla, según operadores.
El Ibex-35 marcó al cierre una subida de 72,3 puntos, un 0,68 por ciento a 10.664,0, tras un máximo de 10.737 enteros. El Índice General de Madrid sumó un 0,9 por ciento a 1.109,6 puntos.
"Si no hubiese sido por los bancos habríamos cerrado en negativo", dijo tajante un operador madrileño.
BBVA lideró el selectivo con un avance del 4,5 por ciento tras y era el valor más fuerte del selectivo superar holgadamente las previsiones de los analistas en el primer semestre.
Su rival Banco Santander, que publica resultados mañana miércoles, subió un 0,86 por ciento, mientras Popular - al que Citigroup subía hoy el precio objetivo a 5,25 euros tras divulgar el lunes sus cuentas - avanzó un 0,6 por ciento.
Telefónica, con un peso del 22 por ciento en el Ibex, abrió gas en el último tramo de la sesión y se revalorizó un 1,33 por ciento, mientras que Repsol se dio la vuelta y perdió un uno por ciento e Iberdrola sólo sumo finalmente un 0,1 por ciento.
Entre otras compañías que también resultados estuvieron varias constructoras. FCC cayó un dos por ciento tras comunicar que su beneficio neto a junio cayó un 52,6 por ciento a 95,6 millones de euros por la desaceleración de la construcción y los costes de la financiación de su deuda.
Acciona se dejó un 4 por ciento y fue de los peores del Ibex (sólo superado por Gamesa con una caída del 4,2 por ciento), tras anunciar una reducción del 18,2 por ciento de su Ebitda en el primer semestre, en línea con lo previsto.
Fuera del selectivo, Jazztel fue el farolillo rojo del mercado con un recorte del 4,6 por ciento en el día de publicación de resultados, aunque ya había anticipado cifras para el segundo trimestre a principios de mes.
Por último, Viscofán sumó más del 6 por ciento a 16,75 euros tras publicar el lunes tras el cierre un incremento en el beneficio neto semestral superior a lo que esperaban los analistas consultados por Reuters.