Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española cierra al alza, aunque lejos de máximos del día

No obstante, el principal índice bursátil español acabó la sesión lejos de los niveles más altos del día ante la evolución bajista de Wall Street.

MADRID, 13 mar (Reuters) - La bolsa española encadenó el viernes su cuarta alza consecutiva ya que los principales valores del Ibex encontraron respaldo en sus bajos niveles técnicos desde donde rebotaron.

'No hay convicción, pero los inversores siguen aprovechando unos niveles atractivos para comprar y los principales mercados internacionales no están poniendo mucha oposición ya que se mantienen en una zona tibia', dijo un operador.

En este contexto, Telefónica, el valor que más podera en el índice selectivo, subió un 1,38 por ciento a 14,68 euros.

Los dos grandes bancos continuaron recuperando terreno tras las fuertes pérdidas acumuladas en semanas anteriores.

BBVA ganó un 2,39 por ciento a 5,56 euros y Santander un 3,13 por ciento a 4,93 euros.

El Ibex-35 subió un 1,19 por ciento a 7.427,8 puntos, por debajo de un máximo intradía de 7.543,2 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid ganó un 1,35 por ciento a 783,09 puntos. En la semana, ambos índices avanzaron más de un 7 por ciento.

La subida de Wall Street anoche y las buenas noticias en torno a Bank of America y Citigroup impulsaron a los mercados, pero la entrada en negativo del mercado neoyorquino restó fuerza a los índices europeos en el último tramo de sesión.

Un operador bursátil explicó que, pese a la pérdida de terreno a última hora del día, el mercado podría experimentar nuevos repuntes técnicos la semana que viene.

'El mercado ha perdido gas por Wall Street, más que nada por toma de beneficios de cara al fin de semana, pero es probable que veamos más repuntes por cobertura de posiciones cortas, el potencial sigue siendo alcista por cuestiones técnicas'.

Entre los descensos llamó la atención el de Gas Natural , que perdió un 5,12 por ciento a 11,12 euros. La gasista anunció a última hora del jueves que emitirá deuda antes de febrero de 2011 para amortizar la línea de crédito de 18.260 millones de euros para la adquisición de Unión Fenosa .

Fuera del Ibex-35 destacó el repunte del 18,44 por ciento de Prisa, el mayor avance de la jornada.

Un operador del mercado madrileño opinó que el grupo de medios de comunicación se apoyó en el cierre de posiciones cortas y la idea de que el peor escenario en materia de refinanciación ya está en el precio.

'Personalmente creo que a estos niveles muchas de las malas noticas están descontadas. El mercado está descontando problemas con la deuda pero creo que lograrán renegociar el crédito puente primero y después toda la deuda mientras recortan plantilla, venden activos y buscan nuevo capital, probablemente a través de una ampliación', explicó.

También atrajo demanda compradora NH Hoteles, que se disparó un 4,84 por ciento después de que Hesperia, su principal accionista con un 25 por ciento, anunciara que mantendrá su participación en la cadena hotelera rival.

(Información de Manuel Mª Ruiz y Tomás González) * Noticias, Futuros * Noticias sobre valores calientes * Informe de mercado español * Informes de eurostocks * Guías rápidas:

(tomas.gonzalez@thomsonreuters.com; +34 91 585 85 49; Reuters Messaging: tomas.gonzalez.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky