Bolsa, mercados y cotizaciones

Leve alza del dólar frente al euro y al yen

Nueva York, 1 feb (EFECOM).- El dólar registró hoy leves variaciones al alza en sus cambios con el euro y el yen, a pesar de contraerse la actividad manufacturera en EEUU durante el pasado mes y a la espera de los datos de empleo que se difundirán mañana.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7680 euros, frente a los 0,7673 euros del miércoles.

Respecto a la divisa japonesa, el dólar se cruzaba a 120,73 yenes, comparado con los 120,69 yenes por dólar del día anterior.

El índice de actividad manufacturera en enero cayó a 49,3 puntos, desde los 51,4 puntos de diciembre, según datos difundidos hoy por el Instituto de Gestión de Suministros (ISM).

Un registro por encima de 50 puntos refleja un crecimiento del sector y por debajo de ese nivel, una contracción.

Los economistas preveían un índice en torno a 51,5 ó 52 puntos.

También se conoció hoy que los gastos personales aumentaron un 0,7 por ciento en diciembre, en línea con lo que esperaban los analistas, después de un incremento del 0,5 por ciento en noviembre.

Los ingresos personales aumentaron un 0,5 por ciento en el último mes de 2006, comparado con un alza del 0,3 por ciento en noviembre.

Los precios en las compras personales, excluidos alimentos y energía, subieron un 0,1 por ciento o a una tasa anual del 2,2 por ciento, según datos divulgados hoy por el Departamento de Comercio.

Esa tasa es similar a la de noviembre pero dos décimas inferior al 2,4 por ciento que se registró entre agosto y octubre.

La Reserva Federal de EEUU mantuvo ayer los tipos de interés en el 5,25 por ciento y advirtió de que aún persisten riesgos inflacionarios, por lo que podrían ser necesarios en el futuro nuevos ajustes de la política monetaria.

La entidad resaltó no obstante que se perciben signos de un crecimiento algo más sólido y considera probable que la economía avance a un ritmo moderado en próximos trimestre.

Ese análisis tiende a infundir vigor al dólar, con la perspectiva de que los tipos de interés probablemente no bajarán al menos a corto plazo.

Esa impresión podría quedar más reforzada aún con los datos de empleo, correspondientes a enero, que difundirá este viernes el Departamento de Trabajo.

Los economistas prevén que la economía añadió 150.000 empleos en el pasado mes, después de crear 167.000 ocupaciones en el mes anterior.

Con esos y otros factores, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7680 0,7673

Yen 120,73 120,69

Libra Esterlina 0,5084 0,5090

Franco Suizo 1,2439 1,2440

Dólar Canadiense 1,1788 1,1766

EFECOM

vm/jma/gcf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky