Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Banco Sabadell fusionará TransAtlantic y Mellon United

BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, explicó hoy que la compra de Mellon United National Bank (MUNB) de Florida, cerrada esta mañana, tiene como objetivo fusionarse con TransAtlantic Bank (TAB), adquirida en 2007 en el mismo estado norteamericano.

Las sinergias de costes de ambas entidades están valoradas en 10 millones de dólares anuales. Para esta compra, el SABADELL (SAB.MC)valoró "la oportunidad, el buen precio y el poco riesgo". Todavía no está decidido el nombre de la marca resultante de la fusión, pero una posibilidad es que se llame Sabadell United National Bank.

Fundado en Miami en 1978, MUNB cuenta con 15 oficinas en el sur de Florida y una plantilla de 335 empleados. Tiene presencia en los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach.

Según las previsiones, la nueva entidad tendrá una "rentabilidad adecuada" en 2011 y debería ganar entre 25 y 30 millones de euros, en una situación "normal" no afectada por la crisis actual. El banco resultante tendría 22 oficinas y unos 400 trabajadores. Por el momento, dijo Oliu, no van a buscar más operaciones en la zona.

La oficina de Banco Sabadell en Miami, de banca privada y corporativa, tiene unos recursos gestionados de 2.243 millones de dólares y unos créditos a clientes de 915 millones. Sumados a TAB y MUNB, de banca comercial, el grupo tendría en Miami 4.305 millones de euros en recursos gestionados y 2.127 millones de créditos a clientes.

La compra de MUNB, filial de The Bank of New York Mellon Corporation, ascenderá a un máximo de 101 millones de euros. El acuerdo prevé que el precio final no excederá de 142 millones de dólares (101 millones de euros), incluyendo un fondo de comercio de 42 millones de dólares (30 millones de euros). En la fecha de cierre se ajustará el precio final con base en el volumen de negocio transferido.

La transacción, sujeta a las autorizaciones pertinentes, conlleva la compra de todos los depósitos de la entidad, de 1.613 millones de dólares, y de 900 millones de créditos, que suponen cerca del 60% de la cartera crediticia de MUNB. Tras la compra del TAB y del negocio de banca privada de BBVA en Miami en 2008, es la tercera operación corporativa del banco en esta área.

Oliu explicó que desde 2007 el banco analizó todos los pequeños bancos de Florida, debido a que es el cuarto estado de EE.UU. por población y por PIB, así como la zona de mayor crecimiento del país, puerta de entrada de la empresa española en los Estados Unidos y es un 'hub' de sectores como la biotecnología, las tecnologías de la información y la comunicación y la aeronáutica.

El presidente del Sabadell destacó que el banco ha empezado una "pequeña internacionalización" con Florida, que aseguró "va a crear valor".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky