Nueva York, 1 feb (EFECOM).- La bolsa de Nueva York se mantenía en máximos históricos en los primeros compases del día, animada por la reunión de ayer de la Reserva Federal y por los cambios en la dirección anunciados por el gigante de la informática, Dell.
Tras treinta minutos de negocio, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 28,12 puntos, un 0,22 por ciento, hasta las 12.649,81 unidades, si bien llegó a tocar los 12.665,91 puntos, en lo que supone un nuevo récord histórico.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un ascenso de 12,41 puntos, un 0,50 por ciento, hasta las 2.476,34 unidades.
En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ganaba 4,83 puntos, un 0,34 por ciento, hasta las 1.443,07 unidades, mientras que el tradicional NYSE ascendía 50,50 puntos, un 0,55 por ciento, hasta las 9.305,23 unidades.
Las bolsas abrieron con un clima de optimismo, tras conocer que la Reserva Federal no está preocupada excesivamente por las tensiones de la inflación subyacente, que se ha suavizado levemente, según dijo ayer la autoridad monetaria, tras una reunión de dos días.
Los inversores también han recibido de manera positiva los cambios anunciados ayer en la dirección de Dell, y concretamente por el regreso como máximo ejecutivo de Michael Dell, quien fundó la empresa hace 23 años, cuando empezó a armar y vender ordenadores desde su dormitorio de la Universidad de Texas.
Los analistas atribuyen este giro en la dirección a la mala racha que la empresa ha sufrido en estos tres años de ausencia de su fundador, en los que ha defraudado las expectativas de los analistas en varias ocasiones.
En el momento en que Michael Dell dejó sus cargos ejecutivos en el 2004, Dell se había convertido en el mayor fabricante de ordenadores del mundo, por delante de HP y de IBM.
Pero desde que dejó el cargo, las acciones de Dell han retrocedido un 30 por ciento, cuando las de otros competidores, como HP, han subido un 120 por ciento.
A esta hora, las acciones de Dell subían en Nueva York un 2,8 por ciento hasta los 24,90 dólares.
Los mercados también están pendientes del buscador estrella de Internet, Google, que perdía un bolsa un 1,2 por ciento pese a haber logrado en el ultimo trimestre un beneficio de más de 1.000 millones de dólares, el triple que en el año anterior.
Los analistas atribuyen este retroceso a la preocupación que ha generado los altos costes operativos de la compañía, que le hace perder eficiencia.
Otra de las grandes noticias corporativas ha sido la protagonizada por el gigante Exxon Mobil, la mayor empresa cotizada del mundo, que hoy anunció unos resultados para el conjunto del año 2006 de 39.500 millones, cifra nunca alcanzada por una compañía estadounidense.
Las acciones de la petrolera se cruzaban hoy a 74,43 dólares, un 0,4 por ciento por encima de ayer.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 638 millones de acciones, frente a los 513 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.299 subían, 646 bajaban y 122 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,788 por ciento. EFECOM
pgp/jj
Relacionados
- la reserva Federal dejará los tipos iguales
- Reserva Federal mantiene tipos interés por quinta vez consecutiva
- Reserva Federal mantiene tipos de interés en el 5,25 por ciento
- Economía/Macro.- (Ampliación) La Reserva Federal estadounidense mantiene los tipos de interés en el 5,25%
- Economía/Macro.- La Reserva Federal estadounidense mantiene los tipos de interés en el 5,25%