Lisboa, 1 feb (EFE).- El Banco Portugués de Investimento (BPI) pidió hoy a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) que no autorice el acuerdo entre el Millennium BCP y el Santander sobre la compra de acciones fuera de bolsa y la venta de activos.
Por su parte, el Millennium BCP indicó en otro comunicado que el regulador del mercado ya autorizó los acuerdos con su fondo de pensiones y el Santander para comprar más del 10 por ciento del capital del BPI a razón de 5,70 euros por acción, el mismo precio establecido en la opa lanzada en marzo de 2006.
El BPI, quinta entidad financiera de Portugal, opinó que esta operación fuera de bolsa entre el Millennium BCP y su fondo de pensiones y el Santander es "ilícita".
"El Millennium BCP no debe ser autorizado a adquirir fuera de bolsa acciones que le den más del 10 por ciento del capital social del BPI, una vez que no existe interés entendible que lleve a eludir la prohibición prevista", consideró la entidad dirigida por Fernando Ulrich.
El BPI consideró además que la información divulgada sobre esa operación no es "completa ni clara", por lo que instó a la CMVM a pedir al Santander y Millennium BCP a que la complementen "a través de la divulgación de los contratos firmados".
Sobre el derecho del Santander de adquisición preferente de activos en caso de que las autoridades de competencia exigieran la venta de activos para aprobar la opa, el banco indicó que "no deben ser autorizado por faltar al respeto del principio de igualdad de tratamiento de los accionistas".
El Millennium BCP aclaró que, a pesar del acuerdo con el Santander sobre la venta de activos del BPI, en caso de que la opa tenga éxito, puede negociar con otros interesados, lo que podría obligar al banco español a ofrecer un valor "sensiblemente superior al de la mejor propuesta".
En el documento enviado a la CMVM en respuesta a la petición de aclaraciones por parte del regulador del mercado, que manifestó sus dudas sobre esta operación, el Millennium BCP indicó que el Santander tiene la "obligación previa" de presentar una oferta "razonable y de buena fe".
En caso de que la segunda entidad financiera lusa no aceptase la oferta del Santander, el banco español tendrá que presentar una "propuesta de valor significativamente superior a la de la mejor oferta que el Millennium BCP haya eventualmente seleccionado para la adjudicación".
En todo caso, la opa del Millennium BCP sobre el BPI podría tener dificultades para salir adelante, una vez que el principal accionista de la entidad -La Caixa, con el 25 por ciento del capital- se niega a vender su participación y está en proceso de incrementarla.
Además de La Caixa, BPI tiene como principales accionistas al brasileño Grupo Itaú (17,8%), y a Allianz (9%), mientras que el Santander es el cuarto mayor accionista (8,5%) hasta que en los próximos meses se complete la venta del 5,7 por ciento al Millennium BCP. EFE
abm/arm/prb
Relacionados
- Economía (Ampliación).- Santander no tiene operaciones de compra a la vista en 2007 y descarta una ampliación de capital
- Santander, primera empresa española en superar 7.500 millones en beneficios
- Santander mantendrá durante 2007 toda su participación en Banesto
- Economía/Finanzas.- Santander no tiene operaciones de compra a la vista en 2007 y descarta una ampliación de capital
- Santander sigue esperando precio "atractivo" por participación Cepsa