Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/OPA.- Ausbanc ratifica ante el Supremo su demanda de petición de medidas cautelares en la OPA sobre Endesa

El presidente de la asociación, Luis Pineda, duda de la gestión de E.ON y solicita que "explique su proyecto de empresa"

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) ratificó hoy con un escrito presentado ante el Tribunal Supremo el contenido de la demanda que presentó el 17 de marzo de 2006 solicitando la adopción de medidas cautelares y la nulidad de la orden gubernamental por la que se aprobaba la OPA de Endesa, así lo anunció su presidente Luis Pineda.

Pineda consideró que la solicitud realizada por Ausbanc ante el Alto Tribunal "ha quedado relegada por la existencia de las otras medidas cautelares" y matizó que su demanda está basada en "la prevalencia del interés de consumidores y usuarios", una cuestión en la que el Supremo "se inspiró para la adopción de las cautelares, según detalló en su auto".

Ausbanc solicitó al Supremo que traslade el escrito a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que "debería recibirlo esta tarde antes de la apertura de sobres prevista para mañana", según indicaron fuentes jurídicas de Ausbanc.

La demanda presentada por la asociación es independiente a la solicitada por Endesa y resuelta el pasado 15 de enero mediante votación de los 32 magistrados del Supremo que decidieron el levantamiento de las cautelares, una resolución que Pineda calificó de "pirueta jurídica" que no tuvo en cuenta "el interés de los consumidores".

PREOCUPACION POR LA ENTRADA DE E.ON

El presidente de Ausbanc mostró su "preocupación" por el posible triunfo de la OPA de E.ON ante la incertidumbre de la retirada de Gas Natural de la puja por la eléctrica. Pineda calificó a los responsables de la empresa alemana de "malos gestores", dada la presunta responsabilidad de la eléctrica alemana en el gran apagón que afectó a Europa en noviembre de 2006, como le achacó esta semana la Comisión Europea, y solicitó a E.ON que "explique su proyecto de empresa y deje de saludar en la prensa".

Pineda calificó de "triunfo" la posible retirada de Gas Natural de la OPA sobre Endesa, que se conocerá esta tarde. Según el presidente de Ausbanc, la "ridícula" oferta inicial de Gas Natural era una "burla a los accionistas" y el Gobierno autorizó una compra "que no valía nada". "La retirada significará que teníamos razón", subrayó.

El portavoz de Ausbanc consideró que "por el momento hemos solucionado el interés de los accionistas" al influir en la paralización del proceso y facilitar así "la entrada de E.ON y el ejercicio del libre mercado". La Asociación continuará con los procesos judiciales para garantizar "los intereses de los consumidores".

CUESTIONA EL PROCEDER DE ACCIONA E IBERDROLA

En cuanto a los demás actores en el proceso, Pineda declaró que Acciona no les inspira "simpatía" por el modo en el que entró en Endesa y consideró que Iberdrola ha actuado durante todo el proceso "como un ave de rapiña en beneficio suyo".

Pineda criticó "el silencio del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU)" dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, ante la medida adoptada por el Gobierno por la que aprobaba la OPA de Gas Natural sobre Endesa y que "afectaba directamente a los consumidores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky