Fráncfort (Alemania), 31 ene (EFECOM).- El DAX 30 se mantuvo hoy casi sin variación, apoyado en el incremento del Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU en el cuatro trimestre de 2006, que mejoró por encima de los pronósticos del mercado.
El índice principal de la bolsa de Fráncfort cerró con un alza de 0,88 puntos, un 0,01 por ciento más, hasta 6.789,11 unidades.
El aumento del PIB en el último trimestre de 2006 hasta un 3,5 por ciento, por encima del 3 por ciento previsto en los mercados, impulsó el parqué alemán ligeramente al alza.
Los analistas señalaron que los datos de coyuntura de EEUU demuestran que el crecimiento económico en el país depende menos de la evolución de los tipos de interés, por lo que prevén que la Reserva Federal (Fed) mantendrá los tipos de interés en el actual 5,25 por ciento durante varios meses.
Sin embargo, el retroceso del índice de gestores de compra del sector manufacturero de Chicago (EEUU) en enero por debajo de los 50 puntos y el incremento del precio del petróleo a futuro hasta 57,60 dólares frenaron una subida de la bolsa alemana.
El grupo químico Bayer mejoró un 3,8 por ciento, hasta 45,20 euros, después de que el banco estadounidense de inversiones Merril Lynch elevara el precio objetivo de las acciones hasta 55 euros y recomendara su compra.
El banco Deutsche Bank ganó un 0,94 por ciento, hasta 108,44 euros, tras el anuncio de que aumentará el pago del dividendo por los beneficios de 2006 hasta 4 euros por acción.
El grupo energético E.ON subió un 0,8 por ciento, hasta 104,24 euros, al publicarse hoy que la compañía Gas Natural, su competidor por la eléctrica española Endesa, renunciará mañana a continuar con su opa.
El grupo fabricante de bienes de consumo Henkel alcanzó los 119,78 euros, un 1,39 por ciento más, al beneficiarse de rumores que indicaban que la compañía elevaría sus previsiones de negocio para 2007.
El fabricante de automóviles DaimlerChrysler retrocedió un 1,7 por ciento, hasta 47,66 euros, porque los inversores esperan que la filial americana del grupo, Chrysler, publique mañana unos débiles resultados de ventas de 2006.
Deutsche Telekom cayó un 0,6 por ciento, hasta 13,50 euros, debido a que en los mercados se prevé que la compañía de telecomunicaciones pague menos dividendos. EFECOM
ogm/jla
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampliación) El PIB de Estados Unidos aumentó un 3,4% en 2006, dos décimas más que en 2005
- Economía/Macro.- El PIB de Estados Unidos aumentó un 3,4% en 2006, dos décimas más que en 2005
- LA BANCA Y ESTADOS UNIDOS
- Estados Unidos autoriza la compra de Scottish Power a Iberdrola
- Economía/Empresas.- Barceló estudia la compra de cuatro hoteles en Estados Unidos por 230 millones de euros