MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El grupo Barceló estudia comprar cuatro hoteles en Estados Unidos, junto al banco de inversión estadounidense Merrill Lynch y un socio financiero español, por un valor de 300 millones de dólares (230 millones de euros), como una apuesta firme enmarcada en su estrategia de expansión en el mercado estadounidense, informaron a Europa Press fuentes del sector.
Dos de los cuatro hoteles se abrirán en las ciudades estadounidenses de Washington y Chicago y los otros dos en las ciudades secundarias de Baltimore y Providence, según explicaron las mismas fuentes.
A pesar de que los hoteles serán en propiedad, todos ellos serán gestionados por su filial Barceló Crestline, una compañía inmobiliaria y de gestión de hoteles que nació en junio de 2002 gracias a la adquisición de Crestline Capital Corporation a través de Barceló. Asimismo, serán comercializados "con la marca americana", agregaron.
Barceló Crestline concluyó sin éxito en 2005 las conversaciones que mantenía con el grupo Hammons de cara a la fusión de ambas compañías. Tras el fracaso de la pretendida integración, el grupo español estudia nuevas operaciones de compra en el mercado hotelero de Estados Unidos.
128 HOTELES EN 2006.
Barceló Hotels & Resorts cerró 2006 con un total de 128 hoteles y más de 34.000 habitaciones en 14 países, de los cuales 75 establecimientos y más de 21.000 habitaciones están ubicados en el continente americano. Esta cifra la situó a la cadena hotelera como la compañía líder en el mercado norteamericano y una de las más importantes en México y el Caribe.
Más de la mitad de los establecimientos de Barceló están ubicados en el continente americano. La clara apuesta que la cadena ha hecho por este mercado se ha visto confirmada en 2006, ya que 10 de los 20 hoteles que se abrieron durante ese ejercicio estaban situados en esa área geográfica, más concretamente en México, República Dominicana y Estados Unidos.
De los 75 hoteles que la cadena mallorquina tiene en América, 43 están ubicados en Estados Unidos, 11 en México, diez en República Dominicana, cinco en Costa Rica, tres en Cuba, y uno en Ecuador, Nicaragua y Uruguay.
Sus previsiones, que la cadena hotelera presentará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), son cerrar el año que viene con un total de 150 hoteles y alcanzar 200 establecimientos tres años más tarde.
Relacionados
- LA BANCA Y ESTADOS UNIDOS
- Estados Unidos autoriza la compra de Scottish Power a Iberdrola
- Acciona construirá la mayor desaladora de Estados Unidos por 233 millones
- Economía/Empresas.- Acciona se adjudica la construcción de la mayor desaladora de Estados Unidos por 232,55 millones
- Estados Unidos autoriza la compra de Scottish Power a Iberdrola