Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA gana 4.736 millones y admite que habla con numerosos bancos para comprar

Madrid, 31 ene (EFECOM).- El BBVA anunció hoy unos beneficios récord de 4.736 millones de euros en el 2006, un 24,4 por ciento más que el año anterior, y reconoció que aborda constantemente a numerosos bancos para intentar comprarlos, tantos que "ya ni me acuerdo" de cuáles, aseguró el presidente, Francisco González.

Así lo afirmó hoy en la presentación de resultados de 2006, en la que aseguró que "seguiremos hablando" con más entidades porque "buscamos continuamente oportunidades de inversión", al tiempo que dejó claro que las participaciones industriales de la entidad -como Iberdrola- serán vendidas en cuanto encuentre alguna opción.

González no precisó cuáles son las zonas que más le interesan para realizar una adquisición, aunque sí citó EEUU, Asia y Europa como zonas donde quiere profundizar en el desarrollo de su negocio y ampliar la diversidad geográfica del grupo.

Preguntado por la posibilidad de hacer una compra en Italia -donde no pudo adquirir la BNL- y, en concreto, sobre los rumores de que está negociando la adquisición del Monte dei Paschi di Siena, el ejecutivo dijo que Italia "es un país estupendo" y que le vendrían bien al grupo los cinco siglos de historia de esa entidad, aunque apostilló que "no está en nuestro periscopio".

González criticó los rumores en los que se encuentra continuamente inmersa la entidad, que calificó de "agobiantes" en algún momento, y auguró que aumentarán en los próximos cuatro o cinco años, cuando se producirá un inevitable proceso de concentración.

De momento, el BBVA está dispuesto a invertir otros mil millones de euros en comprar otro 5 por ciento del chino Citic, previsiblemente el año próximo, una vez que salga a bolsa la entidad.

Al margen de estas operaciones, González aseguró que 2007 va a ser un año "histórico" para el grupo, no sólo porque cumple 150 años, sino también porque "vamos a avanzar más que nuestros competidores, vamos a estar en más sitios y va a producirse la eclosión de los proyectos acometidos en los últimos años".

De momento, el año pasado la entidad consiguió un beneficio récord de 4.736 millones de euros, gracias -entre otros factores- a las plusvalías de 1.157 millones de euros conseguidas con la venta de sus participaciones en Repsol, BNL y Banc Internacional d'Andorra, así como a la pujanza del negocio en México, de donde procede el 36,1 por ciento de los beneficios del grupo.

Los resultados estuvieron, en todo caso, lastrados por los 777 millones de euros que el banco dedicó a un plan extraordinario para prejubilar a 1.850 trabajadores en España, y por el cargo extra de 457 millones por el cambio en el impuesto de sociedades.

En la actividad ordinaria, el crecimiento del beneficio estuvo impulsado por el aumento del 18,3 por ciento en los créditos a clientes, que se elevaron a 256.565 millones de euros, gracias al crecimiento del 30 por ciento en México y al aumento del 18,6 por ciento en las hipotecas, una cifra que se moderará hasta el 14 ó 15 por ciento en 2007.

También sustentó los resultados el incremento del 5,9 por ciento en los recursos gestionados de clientes, que alcanzaron los 425.709 millones de euros, después de que los depósitos y los planes de pensiones aumentaran un 5,3 y un 5,9 por ciento, respectivamente, mientras que los fondos de inversión se redujeron un 0,9 por ciento y las carteras de clientes, un 11 por ciento.

Con esa evolución de la actividad, los ingresos por comisiones aumentaron un 10 por ciento, hasta 4.335 millones de euros, y los gastos, un 9,85 por ciento, hasta 6.949 millones.

Por áreas de actividad, la de México y Estados Unidos fue la más rentable, con una aportación a los beneficios de 1.775 millones de euros; seguida de Banca Minorista de España y Portugal, con 1.498 millones; Negocios Mayoristas, con 1.282 millones, y Suramérica, con 509 millones.

González destacó que las cifras presentadas hoy suponen que el BBVA ha multiplicado por 2,7 veces su beneficio en los últimos cuatro años y ha aumentado en 1,5 veces sus activos, lo que le ha permitido más que duplicar su capitalización bursátil, que terminó el 2006 rozando los 65.000 millones de euros.

En su intervención, González insistió en su teoría de que el BBVA no necesita un núcleo duro para defenderse y "espero vivir lo que me queda en el banco" igual, e incidió en su intención de ampliar los horarios de apertura de las oficinas en España, que en el futuro serán diferentes y "un gran activo", aunque "no cuento más para no dar pistas", concluyó.

En la siguiente tabla se muestran (en millones de euros) las principales partidas de la cuenta de resultados correspondiente a 2006 presentada hoy por BBVA y su variación con respecto a los resultados de 2005.

RESULTADOS 2005 2006 VAR%

========== ==== ==== =====

Margen de intermediación 7.208 8.374 16,2

Comisiones netas 3.940 4.335 10,0

Margen ordinario 13.024 15.701 20,6

Gastos 6.326 6.949 9,9

Margen de explotación 6.823 8.883 30,2

Beneficio bruto 5.592 7.030 25,7

Beneficio atribuido 3.806 4.736 24,4

EFECOM

vzl/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky