MADRID (Reuters) - El Ibex-35 lograba sobrepasar los 10.000 puntos el mediodía del viernes, en una subida en línea con las principales plazas europeas, con un mercado comprador pero prudente a la espera de datos macroeconómicos y resultados provenientes de Estados Unidos.
"El mercado no ha corregido y el optimismo parece que no nos quiere abandonar", dijo un operador madrileño.
Existía expectación por una tarde en la que habrá vencimientos de futuros del Ibex-35 y se conocerán datos de vivienda en EEUU y resultados de compañías como General Electric, Bank of America y Citi.
En la media sesión, los tres mayores valores del mercado eran los principales motores de la subida del selectivo.
Telefónica, el valor de mayor ponderación del Ibex, sumaba un 0,76 por ciento a 16,47 euros.
Santander se revalorizaba un 0,39 por ciento, mientras que su rival BBVA ganaba un 0,41 por ciento, ambos en línea con el sector bancario europeo.
A las 1252 hora local, el Ibex-35 ganaba un 0,52 por ciento a 10.049,1 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid sumaba un 0,49 por ciento a 1.042,83 unidades.
Las acciones de la petrolera Repsol subían un 1,3 por ciento, algo más que su sector en Europa.
ArcelorMittal subía un 1,9 por ciento. El mayor fabricante mundial de acero dijo el viernes que sus acreedores aceptaron relajar las cláusulas de contratos financieros en más de 31.000 millones de dólares en líneas de crédito.
Entre las constructoras, Sacyr-Vallehermoso se anotaba una subida del 1,42 por ciento. El Gobierno italiano aprobó el jueves un plan de actuaciones que incluye la construcción del puente de Messina, proyecto con presupuesto de 3.880 millones en el que la constructora española participa con un 18,7 por ciento, publica el viernes El Economista según un artículo de Il Sole 24 Ore.
Entre los valores bajistas destacaban los títulos de Mapfre con un descenso del 1,09 por ciento después de haber sido el jueves el mejor valor del selectivo con un alza del 6,12 por ciento.
Fuera del selectivo destacaba el avance de Prisa, que sumaba un 13,1 por ciento a 3,69 euros.
Tras el cierre de la víspera, el grupo de medios publicó un beneficio neto semestral de 27,2 millones de euros, superior a las previsiones de los analistas consultados por Reuters.
Varios analistas atribuyeron la buena acogida de los resultados a la sorpresa causada por unos recortes de gastos inesperadamente por encima de lo previsto.
En el mercado también destacaba la recuperación de Zeltia. Sus acciones subían un 3,18 por ciento después de haberse desplomado la víspera casi un 35 por ciento tras conocerse que el panel de la autoridad estadounidense de la FDA votó contra el fármaco Yondelis, de Johnson & Johnson y de la farmacéutica española, para la indicación del cáncer de ovario.
Relacionados
- El Ibex 35 supera los 10.000 puntos tras los resultados de JP Morgan
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 2,82%, supera de los 9.900 puntos y marca un nuevo máximo desde octubre
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 avanza un 1,78% a media sesión y supera los 9.800 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 avanza un 1,78% a media sesión y supera los 9.800 puntos
- Más alzas para el Ibex 35, que sube un 0,7% y supera los 9.600 puntos