Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/OPA.- PP culpa al Gobierno del último expediente de la UE y de que Endesa acabe en manos extranjeras

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez Pujalte, responsabilizó hoy al Gobierno de que Bruselas haya vuelto a expedientar a España por no retirar las condiciones impuestas a E.ON para culminar su proceso de OPA sobre Endesa, y de haber provocado que, por su mala gestión, la segunda empresa española pueda acabar "en manos extranjeras".

En una rueda de prensa en el Congreso, Pujalte exigió responsabilidades al Gobierno socialista por tratar de "engañar desde el principio a inversores, impulsando la OPA de Gas Natural sobre Endesa a un precio de 19 euros", y dando lugar a un polémico proceso que ha desembocado en la posible "retirada de la gasista y el traslado de la eléctrica española a Alemania". "Es gravísimo que la segunda empresa española se vaya al extranjero por la mala gestión de Gobierno", valoró.

Asimismo, replicó las "palabras pronunciadas hoy por el ex ministro de Industria y presidente catalán, José Montilla, asegurando que en el proceso de las OPA,s sobre Endesa ha habido una operación contra Cataluña". Pujalte recalcó que Montilla impulsó una OPA hostil, como la de Gas Natural en el sector energético, algo "sin precedentes en las democracias occidentales", según dijo.

"TEMER LO PEOR" SI ZAPATERO VE FINAL FELIZ.

El diputado 'popular' se refirió además la responsabilidad del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero en el proceso de OPA,s sobre Endesa y subrayó que "cada vez que el jefe del Ejecutivo anuncia un final feliz, hay que temerse lo peor".

Además, Pujalte recordó no sólo el final feliz esperado en las operaciones de adquisición sobre Endesa, sino el pasado 29 de diciembre, cuando Zapatero se mostró optimista en materia de política antiteterrorista, 24 horas antes del atentado de ETA en Barajas. En este sentido, el presidente del Gobierno "no tiene precio", añadió.

Teniendo en cuenta este contexto, el portavoz adjunto de Economía del PP en la Cámara Baja mostró su sorpresa por el hecho de que ningún miembro del Gobierno haya dado explicaciones ni asumido responsabilidades después de un proceso como el de la OPA.

En concreto, mencionó, no sólo a Montilla y Zapatero, sino al propio ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien según dijo, admitió que la OPA de Gas Natural sobre Endesa suponía la mitad del Estatuto de Cataluña.

En la misma línea, recordó que Montilla "no se dedicó a impulsar sector energético" cuando administraba la cartera de Industria y "tan sólo encargó un libro blanco que no aplicó". "España es el país que peor cumple con el Protocolo de Kioto ", precisó.

Finalmente, hizo hincapié en la mala gestión del sector energético por parte del Gobierno socialista, tras desacreditar organismos como la Comisión Nacional de la Energía (CNE) o "mentir" sobre la subida de tarifa eléctrica, hecho que atribuyó "a la vicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky