Empresas y finanzas

Pizarro confía en que proceso de opas sobre Endesa acabe en breve

Manresa (Barcelona), 2 nov (EFECOM).- El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, se ha mostrado hoy confiado en que "en breve" termine todo el proceso de las opas que Gas Natural y la alemana E.ON han lanzado sobre la eléctrica española.

Sobre las opas, Pizarro ha reiterado que es el accionista quien debe decidir ya que "una opa es como una subasta. Cuando se pone en marcha es el accionista quien debe decidir. Puede elegir quedarse como está, o elegir entre una de las ofertas".

Pizarro ha hecho estas declaraciones en la Cámara de Comercio de Manresa, donde ha participado en una reunión del Consejo Asesor de Endesa en Cataluña, que preside Antón Costas.

Esta es la tercera vez, después de Girona y Lleida, que este consejo se celebra fuera de Barcelona.

En referencia a posibles interferencias políticas en este proceso, Pizarro ha afirmado que no hacía juicios de valor sobre este tema, y que su único objetivo es favorecer al accionista.

"Cuando yo llegué a la presidencia, la acción (de Endesa) estaba a ocho euros, y hemos conseguido llevarla a 34,70", ha dicho Pizarro, quien ha subrayado además que "el accionista está encantado".

Pizarro ha afirmado que la opa de Gas Natural no se veía con buenos ojos, no por ser ésta una empresa catalana, sino "por los 21 euros la acción" que ofrecía, y ha añadido que "una opa a 21 euros no reflejaba suficientemente el precio. Y también lo dijimos con la opa de E.ON a 27,5 euros".

"El tiempo nos ha dado la razón. Se trata de buscar siempre lo mejor para el accionista", ha apuntado, ya que para Pizarro no proceden los juicios de valor sobre sedes porque "yo trabajo en cualquier sitio".

En este sentido, Pizarro ha explicado que la mitad de los accionistas de la empresa son extranjeros "y a esta gente les da lo mismo quién les ofrezca el dinero, lo que quieren saber es cuánto valen sus acciones y si van a la opa o no".

Sobre si acabará entrando E.ON, Pizarro ha dicho no saberlo, ya que "existe una opa, es una subasta, y se hará lo que quiera el millón de accionista que tenemos".

El presidente de Endesa ha añadido que "estamos esperando que se aclare todo el marco regulador para que después decida el accionista".

En relación con este tema, Pizarro ha dicho no estar sorprendido por la entrada de Acciona en el capital de Endesa, ya que "es una buena inversión para la empresa. Para nosotros, que vengan accionistas es una prueba de confianza, y nos parece bien".

El presidente de Endesa se ha mostrado partidario de liberalizar mucho más el sector eléctrico. "Hay que abrirlo y fijar precios", ha insistido.

"Lo que hace falta es dar calidad, y abrir para que entre cualquiera que quiera entrar, que haya competencia, ya que de la competencia solo surge lo mejor", y ha añadido: "A mí, la competencia no me ha dado miedo nunca. De la competencia sale el mejor servicio y el mejor precio".

Pizarro se ha mostrado partidario de un sistema de precios al señalar que se debe intentar que la "tarifa refleje los costes", ya que "el sector debe ser más dinámico, se deben buscar precios y que reflejen la tensión del mercado".

Según el máximo directivo de Endesa, en estos momentos existe "un déficit de tarifas que hay que pagarlo. El sistema está mal calculado y mal organizado".

Sobre el nuevo gobierno de Cataluña, independientemente del color que sea, Pizarro espera mantener las buenas relaciones que ha tenido hasta ahora. EFECOM

cma/ml/rq/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky