Madrid, 31 ene (EFECOM).- Las solicitudes de información para la concesión de créditos registraron en diciembre una caída del 4,53 por ciento respecto al mismo mes de 2005, según el Índice de Demandas de Información para Créditos que elabora Asnef-Equifax, Servicios de Información para Solvencia y Crédito.
Los sectores que componen el porcentaje global de solicitudes presentaron una tendencia desigual, ya que mientras el sector de telecomunicaciones prácticamente duplicó sus consultas en relación a diciembre del año anterior, y el de consumo y automoción siguió creciendo, aunque de manera más moderada, el resto de sectores sufrió notables retrocesos.
Por tanto, fue el indicador que engloba a entidades de telefonía móvil, telefonía fija, y entidades de cable, entre otras, el que más fuertes incrementos experimentó ya que duplicó las consultas efectuadas en diciembre de 2005 al registrarse un aumento de las mismas del 51,78 por ciento.
Tras Telecomunicaciones, las financieras de automóviles fueron las que más consultas recibieron, con un aumento del 7,89 por ciento, seguido de consumo, con el 7,23 por ciento.
Por el contrario, el sector del renting (alquiler de vehículos a largo plazo), siguió registrando descensos, aunque más moderados, en las consultas para la concesión de créditos ya que se efectuaron 17,85 por ciento menos en relación al mismo mes del año anterior.
Tras el renting, los bancos tuvieron un descenso en sus consultas para la concesión de créditos del 14,89 por ciento, debido a que las compras financiadas se han canalizado a través de concesionarios de marca o directamente en los puntos de venta con lo que las consultas no son computadas por sectores como bancos o cajas de ahorro, quienes sufrieron un retroceso del 7,53 por ciento.
Por último, las consultas de leasing (arrendamiento financiero) disminuyeron al registrarse un 10,58 por ciento menos que en diciembre de 2005, y en el caso de las consultas de información de las cooperativas de crédito, un mes mas siguieron cayendo, al efectuarse un 6,20 por ciento menos de solicitudes sobre estas mismas fechas del año anterior.
El Índice de Demandas de Información de Créditos, comenzó a elaborarse en 1995, y mide la evolución del crédito en España al computar más del 90 por ciento de las solicitudes de información que las entidades financieras realizan antes de la concesión de un crédito. EFECOM
mlm/txr
Relacionados
- Economía/Motor.- Las consultas sobre créditos para comprar coches cierran 2006 con un alza del 7,8% en diciembre
- Economía/Finanzas.- IU reclama en el Congreso más control sobre la actividad de las gestoras de créditos
- Air Madrid.- Los acreedores deberán reclamar sus créditos ante la administración concursal antes del 20 de febrero
- Ercros crea fondo de titulación activos con créditos de 100 millones
- Asesores Financieros advierten riesgos reagrupar créditos para consumir más