MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Los acreedores de Air Madrid han comenzado esta semana a presentar las reclamaciones de sus créditos con la aerolínea ante la administración concursal. El plazo de entrega de las mismas finaliza el martes 20 de febrero ya que la Ley Concursal establece un periodo de un mes desde la comunicación de la apertura del mismo, que tuvo lugar el pasado sábado a través de su publicación en dos periódicos nacionales y en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Por el momento, no se tiene información sobre el número concreto de afectados por la suspensión de actividad de la aerolínea, ya que la propia compañía alegó durante el procedimiento de declaración de concurso "no conocer el número determinado de afectados". Esto supone que los administradores concursales no hayan tenido que proceder a la comunicación de créditos tal y como establece la Ley Consursal.
Según declararon a Europa Press fuentes jurídicas que están tramitando las reclamaciones, "el número se está incrementando diariamente" y la procedencia de las mismas parte "tanto de acreedores individuales como de empresas hoteleras, agencias de viajes y todo tipo de proveedores de la compañía". Las denuncias se basan principalmente en "reclamaciones de cantidad, compensaciones económicas, y daños y perjuicios".
Por otra parte, se abre la posibilidad de la apertura de un procedimiento de vía penal todavía por concretar y cuya viabilidad está "en fase de estudio", informaron las mismas fuentes.
APERTURA CONCURSO NECESARIO
El juez del Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid, Alberto Arribas, declaró mediante auto hecho público el pasado 11 de enero la apertura del concurso necesario de acreedores de Air Madrid manteniendo la administración patrimonial en manos de la compañía, siempre que estén de acuerdo dos de los tres administradores concursales.
El juez nombró como administradores concursales al abogado Angel Rojo Hernández, al economista Francisco Javier Ramos Torres y a uno de los acreedores de la empresa, Mapfre Industrial.
El concurso necesario fue solicitado por dos clientes particulares que habían adquirido billetes para volar a Buenos Aires el día 22 de diciembre. Posteriormente, Air Madrid presentó una solicitud de concurso voluntario ante los Juzgados de Plaza de Castilla, con el que se hubiera asegurado continuar con la gestión, también de forma vigilada por la Administración concursal.
Relacionados
- Estafa filatélica.-Asgeco dice que los acreedores avisados por la administración concursal tendrán 10 días para reclamar
- Administración concursal Fórum: 273.389 acreedores y déficit 2.843 millones
- Estafa Filatélica.- El informe de la administración concursal de Fórum reconoce la deuda pactada con los clientes
- Estafa filatélica.- El CCU impide a varias asociaciones entrar a la reunión con la administración concursal de Afinsa
- Estafa filatélica.- Ausbanc pide en el juzgado la nulidad de las comunicaciones de la administración concursal de Fórum