Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 rompe los 9.600 puntos con la gran banca a la cabeza

Los alcistas no dan síntomas de flaqueza a pesar del esfuerzo realizado ayer. Los cierres con subidas por encima del 2% en Nueva York y Tokio parecen ser una buena escusa para que los mercados europeos no pierdan de vista las subidas. En este contexto, el Ibex 35 supera el nivel de los 9.600 puntos.

"Apertura al alza en la renta variable europea, en una jornada donde inicialmente se imponen las subidas pero que no nos sorprendería que eventualmente se asistiera a una cierta fase de ajuste del fuerte movimiento alcista de ayer lunes", comentan los analistas de Bolságora en el flash intradía de Ecotrader.

"El cierre intradía del hueco abierto en la apertura, esto es, perder durante la sesión niveles donde ayer cerraron los índices, avisaría de esta posible corrección, que consideramos será vulnerable y temporal, tras la cual las subidas volverán a imponerse", añaden estos expertos.

Las bolsas europeas amanecen con las referencias optimistas de los cierres de Wall Street y la bolsa de Tokio. En Nueva York, el Dow Jones se anotó el 2,27%, el S&P 500 se fue hasta el 2,49% y el Nasdaq estuvo algo más moderado con un 2,12%.

Hoy el índice Nikkei de Japón ganó al cierre 211,48 puntos, el 2,33%, hasta situarse en los 9.261,81 puntos.

Resultados importantes en EEUU

Las referencias más importantes del día para los mercados no llegarán hasta el mediodía, cuando Goldman Sachs presentará sus cuentes del segundo trimestre del año antes de la apertura de Wall Street. Se tendrá que esperar hasta el cierre de Nueva York para conocer los resultados de Johnson & Johnson, e Intel.

"Unos buenos resultados de Goldman Sachs supondrían un importante acicate para los valores bancarios, que podrían liderar nuevamente al alza al resto del mercado. En sentido contrario, si los resultados de Goldman decepcionan o las ventas minoristas de junio en EEUU se muestran débiles, el intento de reacción de los mercados podría abortarse", explican los analistas de Link Securities.

Referencias macroeconómicas

En Europa, la principal referencia del día será el índice Zew de confianza de los inversores alemanes.

También desde el punto de vista macroeconómico, al otro lado del Atlántico se conocerán las ventas al detalle e índice de precios a la producción de Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky