La compañía venderá previsiblemente la torre ubicada en los terrenos de la Ciudad Deportiva, aunque mantendrá el resto de activos inmobiliarios
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Repsol YPF trasladará en 2009 a todos sus trabajadores de Madrid a un complejo que se ubicará en el centro de la ciudad, que cuentará con una superficie de parcela de unos 32.000 metros cuadrados para albergar a 4.000 personas, informaron a Europa Press fuentes de la petrolera hispano-argentina.
Al poner en marcha este proyecto lo previsible es que la compañía venda la torre que construye en los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid.
El grupo que preside Antonio Brufau se está planteando esta posibilidad de deshacerse de este emblemático edificio, aunque las mismas fuentes aseguraron que todavía no hay ninguna decisión tomada al respecto.
No obstante, Repsol YPF mantendrá el resto de activos inmobiliarios con que cuenta en la capital. En concreto, la compañía cuenta en la actualidad con una docena de edificios de los que tan sólo dos son de su propiedad: el centro tecnológico de Móstoles y el de sistemas ubicado en Tres Cantos.
Las mismas fuentes reconocieron que la compañía hispano-argentina se ha desprendido en el último año un total de cuatro activos inmobiliarios: dos plantas y dos edificios.
Esta venta de activos inmobiliarios se enmarcanas al traslado de la sede del grupo a este centro empresarial, que se ubicará en la zona de Méndez Alvaro y dispondrá de un total de 2.000 plazas de aparcamiento, el doble que las disponibles en la torre.
Desde Repsol YPF indicaron que este centro empresarial, extendido en una gran superficie verde que supone la extensión de cinco campos de futbol, es más óptimo (por su caracter horizontal) que la torre en cuanto a gastos de mantenimiento, lo que maximiza también la luminosidad de los espacios interiores.
Por otro lado, la compañía también ha buscado con este centro facilitar sinergias y la comunicación de sus trabajadores, además de proporcionar una gestión unitaria y centralizada de seguridad.
Las mismas fuentes destacaron que este centro es un espacio pensado para adaptarse al crecimiento natural de la compañía y que contará con los servicios más solicitados por la plantilla, ya que está basado en un estudio sobre el hábitat ideal para los trabajadores.
Así, las nuevas instalaciones tendrán comunicaciones privilegiadas de Metro, Cercanías y líneas de autobuses. Además, constituirá un entorno rodeado de zonas verdes con la ventaja de tener centros comerciales, restaurantes y otros servicios en un radio cercano. También dispondrá de amplias zonas comunes ajardinadas que permitirán el desarrollo de grandes espacios compartidos