LONDRES, 13 jul (Reuters) - Las bolsas europeas mostraban debilidad a mediodía del lunes tras tocar su peor nivel en 11 semanas con el lastre de los bancos y grupos mineros, entre persistentes temores sobre la fortaleza de la economía y los resultados corporativos.
Por Atul Prakash
El índice FTSEurofirst 300 de las acciones líderes de Europa bajaba un 0,3 por ciento a 812.18 puntos a las 1031 GMT, después de haber marcado un mínimo de 11 semanas de 805,93 unidades. El índice, que ha caído en siete de las últimas ocho sesiones, cedió un 1,1 por ciento el viernes.
Los bancos eran los peor parados del selectivo. HSBC , Barclays, Lloyds, BNP Paribas , Societe Generale y Standard Chartered bajaban entre un 0,3 y un 2,1 por ciento.
En cambio, UBS se revalorizaba un uno por ciento. El Gobierno estadounidense y el banco suizo pidieron el domingo a un juez estadounidense que retrase el inicio del juicio sobre las demandas por las identidades de miles de ricos estadounidenses sospechosos de haber usado el banco suizo para evadir impuestos, mientras tratan de resolver su disputa.
Analistass dijeron que persisten las incertidumbres sobre la temporada de resultados después de que la semana pasada la petrolera estadounidense Chevron ofreciese unas pesimistas expectativas.
'No esperamos que los resultados del segundo trimestre propicien un cambio material en la tendencia de revisión de beneficios', dijo Gerhard Schwarz, responsable de estrategia global en UniCredit.
'Las estimaciones para 2009 posiblemente sigan algo elevadas y, por tanto, podrían seguir revisándose a la baja, aunque las estimaciones para 2010 debería permanecer relativamente estables al estar intacta la expectativa de una recuperación económica el año que viene', añadió.
Esta semana, en Estados Unidos publican sus cuentas trimestrales Goldman Sachs, Intel, JP Morgan Chase, Bank of America, Citi, IBM, Google, Intel y General Electric, mientras que en Europa hacen lo propio Nokia, Alstom and Novartis, entre otras.
En el sector minero, la caída del precio de los metales provocaba descensos en las cotizaciones de los principales grupos. BHP Billiton, Anglo American, Antofagasta, Rio Tinto, Xstrata y Eurasian Natural Resources perdían entre el 1,2 por ciento y el 4,9 por ciento.
(Editado por Greg Mahlich; traducido por Jose Elías Rodríguez)
(atul.prakash@reuters.com; +44 20 7542 6189; Reuters Messaging: atul.prakash.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.