Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- FCC y Caja Madrid lanzan Global Vía con intención de pujar por concesiones de Europa y Norteamérica

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

FCC y Caja Madrid han constituido oficialmente Global Vía, su nueva sociedad conjunta de concesiones de infraestructuras de transporte, que controlan al 50% y con la que prevén pujar por todos los concursos "destacados" que se convoquen en Europa y Estados Unidos, informó hoy FCC.

El primer consejo de la nueva sociedad acordó nombrar presidente a Jesús Duque, responsable de Concesiones del grupo de construcción y servicios, y director general a Javier Falces, un directivo de la entidad financiera.

Global Vía nace con una capital social de 250 millones de euros y un conjunto de 35 concesiones de infraestructuras, que engloba autopistas y autovías, puertos comerciales y deportivos, líneas de metro, tranvías y hospitales.

No obstante, la empresa se pone en marcha mientras sus socios están pendientes de la adjudicación de distintos concursos de concesiones, muchos de ellos en el exterior, entre los que destaca el de la construcción de un túnel subterráneo en Miami, y autopistas en Irlanda y Grecia.

Además, pese a que la sociedad inicialmente se constituye al 50% entre Caja Madrid y FCC, la caja que preside Miguel Blesa y el grupo controlado por Esther Koplowitz prevén abrir posteriormente su capital a un tercer socio.

POSIBLE FUTURA SALIDA A BOLSA.

Global Vía es la segunda compañía que FCC y Caja Madrid crean conjuntamente tras Realia, y prevén que tenga un desarrollo similar a esta inmobiliaria.

Por ello, no descartan que, al igual que Realia, que saldrá a bolsa en mayo, Global Vía también acabe cotizando cuando en unos años haya crecido y ganado valor.

Con el lanzamiento de Global Vía, FCC se suma así a otras constructoras que han creado también filiales con su negocio de concesiones y posteriormente las han sacado al mercado. Tal es el caso de Cintra (Ferrovial) e Itinere, filial de Sacyr Vallehermoso que saltará al mercado en 2007 tras la reciente compra de Europistas.

ACS, por su parte, optó por estar en el negocio a través de una participación, y en la actualidad es el primer socio de Abertis, con un 24,8% de su capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky