DETROIT, EEUU, 10 jul (Reuters) - Una nueva General Motors salió el viernes de la bancarrota mucho antes de lo esperado, convertida en una automovilística más estilizada y comprometida en volver a cautivar al consumidor estadounidense y saldar su deuda con los contribuyentes.
Por Kevin Krolicki y David Bailey
La fugaz quiebra de 40 días ha concluido con la venta de los mejores activos de GM a una nueva compañía que será controlada por el Tesoro de Estados Unidos.
Los documentos de cierre fueron firmaron a primera hora del viernes por representantes del Gobierno y ejecutivos de GM en el bufete Weil, Gotshal & Manges, asesores legales de la compañía para el proceso de bancarrota.
La salida de la quiebra, que se produce después de otra veloz reorganización de su rival Chrysler, supone una victoria para el Gobierno de Barack Obama y su promesa de que salvaría empleos y evitaría la liquidación de la mayor automovilística del país.
Al mismo tiempo, el Gobierno estadounidense ha tenido que correr serios riesgos, porque será el nuevo dueño del 60 por ciento de la nueva GM con una inversión de capital de 50.000 millones de dólares (unos 35.810 millones de euros) y 10.000 millones de dólares en deudas y acciones preferentes perpetuas.
Los analistas dijeron que la intervención estatal da a GM una nueva oportunidad y unos costes operativos mucho menores, pero deja a la dirección ante grandes desafíos, dada la debilidad económica y la gran caída de la cuota de mercado de la empresa.
'En realidad yo no la llamaría una nueva GM, sólo es una GM más pequeña. Ésa sería una descripción más adecuada. Todavía tienen que salvar muchos obstáculos', opinó Mirko Mikelic, gerente de cartera de Fifth Third Bank. 'En este momento, están en modo de supervivencia', agregó.
REDUCCIÓN DE LA BUROCRACIA
El consejero delegado Fritz Henderson dijo que la nueva compañía eliminará capas directivas, tomará decisiones más rápido y reducirá la burocracia que los críticos dicen que contribuyó al fracaso de la centenaria automovilística.
La plantilla de empleos administrativos se reducirá en un 20 por ciento, o 6.000 puestos. Los ejecutivos disminuirán en un 35 por ciento.
'El resultado neto es que se terminó la empresa a la que nos habíamos acostumbrado y en la forma en la que la conocíamos hasta hoy', comentó Henderson a la prensa en la sede de GM en Detroit.
'Todos los que estén asociados a GM tienen que estar preparados para cambiar y rápido', dijo.
La bancarrota ha reducido las deudas y las obligaciones de beneficios de salud de GM y recortado los gastos laborales para estar a la par de sus rivales japonesas, lideradas por Toyota Motor.
Según los analistas, esto le da a GM la oportunidad de cumplir con su compromiso de lanzar coches más eficientes en combustible y de concentrar sus recursos en menos marcas, modelos y concesionarios.
'La herencia de los gastos ya no está. El desafío futuro es cómo lidiar con un mercado que GM quemó', comentó Pete Hastings, vicepresidente senior y analista de renta fija de Morgan Keegan.
Los activos claves y las marcas Chevrolet, Cadillac, Buick y GMC fueron extraídas de la quiebra para crear a la nueva General Motors Company. Otros activos, como las fábricas cerradas, permanecerán en bancarrota para su liquidación.
La vieja GM, que se convertirá en Motors Liquidation, seguirá en bancarrota durante años.
Los poseedores de bonos, a los que se les deben 27.000 millones de dólares, podrían recibir finalmente una participación de un 10 por ciento en la nueva GM.
Ahora el Tesoro estadounidense controlará un 60,8 por ciento de la nueva compañía, un 11,7 por ciento estará en manos de los gobiernos de Canadá y Ontario, y un 17,5 por ciento será de los empleados sindicalizados.
Dennis Virag, analista de Automotive Consulting, señaló que Henderson será juzgado por la nueva junta de GM en función del éxito que tenga en reformar una cultura corporativa que ha sido acusada de bloquear la innovación y engendrar la ineficiencia.
'¿Tiene los hábitos de la vieja GM o es capaz de dar un nuevo liderazgo? Creo que tiene que demostrarlo', expresó en referencia a Henderson.
(Información de Kevin Krolicki y David Bailey; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Cristina Fuentes-Cantillana; Reuters Messaging: cristina.fuentes.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; cristina.fuentes@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.