
ENCE
09:05:07
2,846

-0,038pts
Decir adiós a su joya de la corona le ha costado caro a Ence. El fabricante de celulosa ha visto como las firmas de inversión le recortaban el precio objetivo más de un 64% en los últimos doce meses, hasta los 2,7 euros actuales, después de que la compañía anunciase en mayo que había vendido su planta por 340 millones de euros, un precio por debajo del que establecían los analistas.
Y es que su negocio en Uruguay, para muchos expertos, constituía el dorado de la empresa. Con esta planta la papelera que preside Juan Luis Arregui iba a elevar su producción un 50%, hasta alcanzar 1,5 millones de toneladas al año, reduciría los costes de producción y, además, parte de los gastos los tendría en dólares para evitar tener que hacer coberturas de tipo de cambio, como sí ocurre con la producción en España.
"Las tensiones financieras en un momento de fuertes necesidades de inversión y escasez de crédito, junto con la debilidad de la actividad, forzaron a la compañía a vender su proyecto de expansión en Uruguay, que habría doblado el tamaño de la empresa", comenta Rafael Rico, analista de Fortis, en un informe sobre Ence (ENC.MC).
Además, este experto asegura que, si bien supone una mejora a la hora de equilibrar la delicada situación financiera, ha supuesto renunciar a la creación de valor de un proyecto que arrancó en el año 2000.
En esta misma línea se posiciona Ibersecurities, que ahora fija el precio objetivo en los 2 euros por título, cuando hace seis meses lo colocaba en los 3,27 euros. "No esperamos caídas adicionales en el valor, pero a medio plazo tampoco vemos catalizadores que justifiquen un cambio a comprar", comenta la firma. De hecho, el único impulso de la compañía en los próximos meses podría ser el plan estratégico que dará a conocer en octubre -el anterior lo presentó hace tres ejercicios-.
"El verdadero catalizador de la sociedad podría llegar si en octubre anuncia planes en energías viables que cuenten con financiación", dice Ibersecurities.
Ante esta situación, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que la compañía podría entrar en pérdidas este ejercicio. Y es que, si en 2008 tuvo un beneficio neto de 5 millones de euros, los expertos calculan que este año alcanzará unos números rojos de 40 millones de euros. No obstante, los expertos creen que la deuda de la compañía todavía puede superar los 400 millones de euros este ejercicio.
Esta incertidumbre provoca que el valor baje un 22% desde el 1 de enero, un porcentaje superior a lo que recorta el Índice General de la Bolsa de Madrid, que asciende un 0,69% en este periodo.
Además, los expertos aseguran que todavía no es momento para entrar en el valor y recomiendan vender acciones de la empresa, ya que no tiene recorrido por encima de los 2,7 euros por acción en los próximos doce meses y ayer terminaron en los 1,95 euros tras subir un 2 por ciento.