
Nueva York, 6 jul (EFE).- El Dow Jones de Industriales, el principal índice de la Bolsa de Nueva York, bajaba hoy el 0,34 por ciento en la media sesión, mientras los sectores de energía y de materias primas registraban los mayores descensos de la jornada.
Ese indicador, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, perdía 28,12 puntos en el ecuador de la sesión y se situaba en 8.252,62 unidades.
El selectivo S&P 500 retrocedía un 0,65% (5,79 puntos) para ubicarse en 890,63 unidades, mientras que el mercado tecnológico Nasdaq descendía el 1,33% (23,83 puntos) y llegaba a 1.772,69 enteros.
La Bolsa de Nueva York abrió la semana a la baja en una jornada en la que los inversores volvieron a mostrar sus temores acerca de una lenta recuperación de la economía estadounidense, pese a que se divulgaron datos favorables acerca del sector servicios.
El índice de actividad en ese sector, que elabora el Instituto de Gestión de Suministros (ISM), se situó en junio en 47 puntos porcentuales, comparado con los 44 puntos de mayo y los 46 que esperaban los analistas.
En el parqué neoyorquino, sin embargo, la atención está puesta esta semana en los resultados empresariales del segundo trimestre, que las compañías empezarán a difundir en los próximos días.
El sector de las materias primas y el energético eran los más castigados a la media sesión, con retrocesos del 3,5% y del 2,98%, respectivamente, mientras que la mayor caída en el Dow Jones de Industriales la protagonizaba el fabricante de aluminio Alcoa, cuyas acciones perdían el 8,22%.
Alcoa presentará sus resultados de abril a junio el miércoles tras el cierre de Wall Street, unas cifras que los analistas suelen utilizar como un indicador de la salud de la economía y que, en esta ocasión, prevén que continúen con las pérdidas de los últimos trimestres.
Bank of America, con un descenso del 3,64%, y el fabricante aeronáutico Boeing, con un retroceso del 2,05%, seguían a Alcoa en la lista de empresas que más perdían en el Dow Jones, al igual que el banco JPMorgan (-1,6%) y las tecnológicas Microsoft (-1,67%) e Intel (-1,38%).
La petrolera Chevron perdía el 1,2% y su rival Exxon Mobil retrocedía el 1,04% en una sesión en la que el precio del barril de crudo de Texas encadenaba su cuarto día de pérdidas y se negociaba a 66,66 dólares.
Entre los valores en el Dow Jones que más avanzaban, se situaban American Express (4,08%), la farmacéutica Merck (1,54%), la química DuPont (0,93%) y la aseguradora Travelers (0,92%).
La deuda pública a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad, que evoluciona en sentido contrario, del 3,53%.
Relacionados
- Los huertos de la Feria de Septiembre mantendrán sus precios a pesar de que las materias primas han subido en el mercado
- Índice Nikkei pierde 1,4 por ciento, materias primas golpeadas
- Bolsas europeas bajan a mediodía por materias primas,
- Materias primas: Los precios acusan el mal dato de empleo en EEUU
- Materias Primas: su evolución nos dará valiosa información