Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar persiste al alza ante el euro y el yen al final de la semana

Nueva York, 26 ene (EFECOM).- El dólar se fortaleció hoy de nuevo en sus cambios con el euro y el yen en Nueva York, después de conocerse más datos que sugiere un comportamiento favorable de la economía en EEUU y que no bajarán los tipos de interés en el corto plazo.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7742 euros, frente a los 0,7732 euros del jueves.

Respecto a la divisa japonesa, el dólar se cruzaba a 121,56 yenes, comparado con los 121,17 yenes del día anterior.

El incremento que registraron en diciembre las ventas de casas nuevas en EEUU y también los pedidos a las fábricas, afianzaron expectativas de que no bajaran en el corto plazo los tipos de interés en EEUU, lo que tiende a reforzar la posición del dólar ante las principales divisas.

Los pedidos de bienes duraderos a las empresas aumentaron un 3,1 por ciento en el pasado mes, comparado con un alza del 2,2 por ciento en noviembre.

El registro fue algo inferior a un incremento del 3,5 por ciento que preveían los economistas, pero supone el mayor repunte desde septiembre.

Excluidos los bienes de transporte, los pedidos subieron un 2,3 por ciento, el mejor registro desde marzo pasado, según datos difundidos hoy por el Departamento de Comercio.

Los datos de ventas de casas nuevas en EEUU durante el último mes también fueron mas favorables de lo esperado, aunque en el conjunto de 2006 descendieron un 17,3 por ciento respecto del año anterior.

Las ventas en diciembre alcanzaron una tasa anual de 1,12 millones de unidades, comparado con los 1,06 millones del mes anterior, según datos oficiales dados a conocer hoy.

Los expertos preveían una tasa de 1,05 millones de unidades.

Es la cuarta ocasión, en un periodo de cinco meses, en que aumentan las ventas de casa nueva y además se percibió en diciembre un descenso en el volumen de unidades que esperan un comprador.

Este aspecto también se reflejó en los datos sobre ventas de casas usadas que se divulgaron el jueves, lo que infundió un cierto optimismo acerca del reciente comportamiento del sector de la vivienda, que es clave para el conjunto de la actividad económica.

En la próxima semana se difundirán más datos relativos a la confianza de los consumidores y al empleo, entre otros, que pueden afectar a la dirección del dólar en próximas sesiones.

Con esos y otros elementos, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7742 0,7732

Yen 121,56 121,17

Libra Esterlina 0,5103 0,5092

Franco Suizo 1,2536 1,2484

Dólar Canadiense 1,1798 1,1829

EFECOM

vm/jma/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky