Bolsa, mercados y cotizaciones

Banco Valencia obtuvo beneficio neto de 113 millones euros durante 2006

Valencia, 26 ene (EFECOM).- El Banco de Valencia obtuvo unos beneficios netos de 113,3 millones de euros durante el último ejercicio (2006), lo cual supone un incremento del 18,4 por ciento con respecto al año anterior, según informó hoy el presidente del consejo de administración de esa entidad, José Luis Olivas.

Olivas, que compareció en rueda de prensa junto al consejero delegado del Banco de Valencia, Domingo Parra, destacó que es la primera vez en la historia de esta entidad en que se supera la cifra de los cien millones de euros de beneficio neto, y calificó esta cuenta de resultados de "muy positiva y absolutamente satisfactoria".

Además, se hizo hincapié en la revalorización bursátil de las acciones de este banco, que alcanzó el 49,3 por ciento para situar su valor en bolsa en más de 4.000 millones de euros, un porcentaje muy por encima de otros indicadores de crecimiento como el del IBEX-35 (31,8 por ciento) o la Bolsa de Madrid (34,5 por ciento).

Ante estas cifras, el consejo de administración tiene previsto proponer a la junta general de accionistas que se celebrará el próximo 3 de marzo incrementar un diez por ciento el dividendo complementario correspondiente al ejercicio 2006.

En cuanto al volumen de negocio, el Banco de Valencia lo incrementó un 28,31 por ciento hasta superar los 27.400 millones de euros, lo cual representa un aumento cercano a los 6.000 millones.

Las inversiones crediticias aumentaron un 30,02 por ciento y alcanzaron la cifra de 13.931 millones de euros, con especial protagonismo de los préstamos hipotecarios, que crecieron un 35,37 por ciento; mientras que los recursos ajenos gestionados superaron los 13.240 millones de euros, lo cual supone un 26,73 por ciento más que en 2005.

La filial crediticia Adquiera, puesta en funcionamiento el pasado mes de noviembre, logró instalarse en un solo mes de funcionamiento en 300 puntos de venta y atender a 1.000 clientes, según recoge el avance de resultados de 2006.

Por lo que respecta a nuevas oficinas, el Banco de Valencia abrió 39 a lo largo del año pasado: once en Cataluña, once en Madrid, cinco en Aragón, cuatro en las Islas Baleares, dos en Murcia y cuatro en la Comunitat.

"Con estas cifras hemos conseguido situar al Banco de Valencia entre los tres primeros de España en cuanto a ratio de eficiencia. Se han superado todos los retos trazados al inicio del año", señaló Olivas.

Asimismo indicó que Bancaja (entidad propietaria de la mayor parte del capital del Banco de Valencia) "está absolutamente satisfecha con su participación, es una inversión muy importante, es la joya de grupo, por lo que no nos planteamos ningún cambio de posición", añadió.

Por su parte, el consejero delegado del Banco de Valencia, Domingo Parra, quiso destacar los resultados obtenidos por esta entidad "a pesar de la gran competencia que existe en este negocio, pues prácticamente todos los actores nacionales están abriendo oficinas en el Levante", afirmó.

Además, informó de que el consejo de administración del banco tiene previsto abrir 40 nuevas oficinas a lo largo de este año, prácticamente en las mismas provincias y en la misma proporción que el año pasado. EFECOM

jf.mq.im/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky