MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La cadena de supermercados británica Tesco ha anunciado su intención de instalar turbinas de viento en los tejados de sus establecimientos y vender bombillas más eficiente y duraderas, como parte de su nueva política de responsabilidad social que permitirá a la empresa apuntarse a la tendencia de protección del Medio Ambiente.
El objetivo de esta nueva estrategia, señala la compañía, es informar a los clientes sobre cuanta energía ha sido empleada para la producción de los productos que compra.
El responsable de la cadena, Terry Leahy, señaló en el marco del 'Congreso por el Futuro' que tuvo lugar recientemente en Londres: "no soy un científico, pero soy consciente de lo que los expertos dicen, y si no actuamos ya para reducir del cambio climático, sufriremos consecuencias sociales, económicas y medioambientales muy importantes". "Estamos avanzando hasta el punto de replantearnos la forma en la que vivimos y trabajamos", agregó.
A su juicio "es más importante desarrollar un movimiento de masas de consumidores ecológicos, más que un grupo de intelectuales que den lecciones de como actuar".
"Los consumidores nos piden nuestra colaboración para actuar en la lucha contra el cambio climático", indicó Leahy. Además, el crecimiento de las ventas de comida orgánica "es una prueba de que los ciudadanos pueden elegir una opción más ecológica, si les damos la motivación, la información, la oportunidad y el derecho para hacerlo".
Según otros expertos presentes en el Congreso en Londres, las políticas actuales en esta materia "nos están conduciendo a una mayor sensibilización de los ciudadanos hacia el futuro sostenibles del planeta".
Sin embargo, los analistas consideran que las medidas que se están desarrollando podrán también ayudar a las grandes superficies a reducir las facturas de sus gastos en energía, ahorrando diez millones de libras al año --más de 15 millones de euros anuales--
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente de Reino Unido, David Miliband, señaló en este sentido que, en el futuro, "las mejoras ideas serán reconocidas por establecer criterios para afrontar el cambio climático", aunque añadió que la compensación de las emisiones no es la única respuesta al cambio climático".
"El primer paso debería ser siempre ver como podríamos reducir las emisiones sensibilizando a los ciudadanos sobre cómo usar la energía en ss hogares y trabajos, así como en los medios de transporte, según todos los expertos. Sin embargo, algunas emisiones no podrán ser evitadas. Y "aquí es donde la compensación de las emisiones jugará un papel importante", concluyó Miliband.
Relacionados
- RSC.- Andalucía invierte cuatro millones de euros en métodos de control biológico más respetuosos con el Medio Ambiente
- Medio Ambiente no se aclara sobre si este año faltará agua por la sequía
- Ministro polaco Medio Ambiente dice que su país es socio fiable para invertir
- RSC.- Triodos Bank desarrolla proyectos relacionados con el respeto al Medio Ambiente y la cooperación al desarrollo
- RSC.- El Encuentro de expertos en Medio Ambiente de Aldeaseñor (Soria) se clausura con la promesa de nuevas citas