BRUSELAS, 25 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea abrió hoy una investigación formal sobre la posible ayuda a las grandes y medianas empresas y a los operadores eléctricos en España en forma de tarifas eléctricas reguladas "artificialmente bajas" que provocaron un déficit de 3.800 millones de euros en el sector eléctrico en 2005.
Dicho déficit, resultante de unos costes de generación superiores a los ingresos de las compañías, será financiado con un recargo en la tarifa que deberán pagar todos los consumidores durante los próximos 14 años.
Por ello, la Comisión valorará si estas tarifas han constituido una "ayuda estatal" y si dicha ayuda podría dar lugar a un "falseamiento desproporcionado" de la competencia dentro del mercado único.
La investigación no concierne a las tarifas reguladas para las pequeñas empresas y el consumidor doméstico. Su apertura ofrece a las partes interesadas la oportunidad de presentar alegaciones y no prejuzga el resultado final.
((NOTA: HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa ascendió a 2.882,3 millones de euros hasta noviembre
- Unesa titulizará los 750 millones de déficit de la tarifa eléctrica
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa ascendió a 2.789,5 millones de euros hasta octubre
- Economía/Energía.- Nieto cree que con la subida de la tarifa el déficit puede eliminarse antes de 4 años
- Economía/Energía.- El Gobierno prevé un déficit de tarifa 'ex ante' de 750 millones en el primer trimestre de 2007