El índice IBEX-35 cerró con un avance de 172,1 puntos hasta 14.540,7 con un volumen de alrededor de 6.600 millones de euros.
MADRID (AFX-España) - La bolsa madrileña cerró en positivo con el repunte de las energéticas como principal catalizador ante los movimientos y noticias que se están produciendo en el sector, según agentes.
El futuro de febrero del índice IBEX-35 cerró en 14.541,0, frente al cierre de 14.380,0 de ayer, con un volumen de alrededor de 18.668 contratos
El mercado abrió al alza después de que Wall Street cerrara con subidas por una subida moderada del precio del petróleo, y continuó ampliando ganancias a lo largo de la mañana.
En la tarde los índices siguieron subiendo impulsados por el repunte de Wall Street, en línea con el resto de plazas europeas.
Enagás subió 0,58, un 3,47% hasta 17,30, tras conocerse el nombramiento de Antonio Llardén (consejero de Gas Natural) como presidente de la compañía en lugar de Antonio González-Adalid, un rumor que había circulado en los últimos días.
Tras el cierre del mercado, la compañía publicó unos resultados anuales mejores de lo previsto, y señaló que la retribución total estimada para 2007 procedente de las actividades reguladas supondrá un incremento del 7% con respecto al año anterior, lo que pone de manifiesto la plena viabilidad del conjunto de proyectos previstos en el Plan Estratégico de la empresa (4.100 millones en 2007-2011), según Enagás.
REE avanzó 0,85, un 2,91%, recuperándose de sus recientes caídas.
Gas Natural subió 0,82, un 2,80% hasta 30,15, Endesa se anotó 0,20 hasta 38,58 después de superar sus previsiones de beneficio neto y Ebitda para 2006.
Repsol YPF sumó 0,49 hasta 25,19.
Acerinox fue el valor con mejor comportamiento hoy, con un avance de 0,87, un 4,17% hasta 21,72, tras conocerse que la coreana POSCO va a elevar el precio del acero inoxidable.
Los principales bancos suscitaron compras: SCH sumó 0,33, un 2,33% hasta 14,49 y BBVA 0,26 hasta 19,35, después de que JP Morgan mejorara su nota de 'neutral' a 'sobreponderar' a ambos valores.
Banco Sabadell avanzó 0,14 hasta 36,0, tras anunciar que ha acordado la compra del 100% de la entidad estadounidense Transatlantic Holding Corp por unos 175 millones de dólares en efectivo. Sabadell publicará sus cuentas de 2006 mañana antes de la apertura del mercado.
Entre los valores de mediana capitalización, Abengoa se revalorizó 1,12, un 3,89% hasta 29,90 tras conocerse que EEUU adoptará medidas para recortar en 20% el consumo de gasolina antes de 2017 y que España prevé sustituir por biocarburantes el 5,75% de la gasolina y gasóleo empleado en el transporte en 2010.
Zeltia se descontó 0,31, un 4,73% hasta 6,24, alargando la bajada de ayer a última hora por las noticias de que su socio estadounidense Johnson & Johnson no va a solicitar la comercialización en 2007 del fármaco Yondelis para el sarcoma de tejidos blancos (STB) a la administración estadounidense de alimentos y fármacos (FDA).
Iberia amplió sus pérdidas con un descuento de 0,04 hasta 3,04 ante las menores perspectivas de fusiones y adquisiciones en el sector.
afxmadrid@afxnews.com
cve/rt/mm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- BOLSA MADRID cierra al alza impulsada por sector energético
- BOLSA MADRID cierra al alza impulsada por Wall St; suben Acerinox y FCC (II)
- BOLSA MADRID cierra al alza impulsada por Wall St; suben Acerinox y FCC
- BOLSA MADRID cierra al alza impulsada por las constructoras (II)
- BOLSA MADRID cierra al alza impulsada por las constructoras