
Los precios del petróleo siguen subiendo con fuerza hoy tras subir también ayer, y se preparan para cerrar el trimestre más alcista desde 1990, en medio de un sorprendente repunte en las operaciones que algunos operadores vinculan con el posicionamiento de los fondos de cara al fin del trimestre.
El volumen de operaciones tanto con futuros del Brent como con los de crudo estadounidense fue más de 10 veces lo habitual en los mercados de Asia, pero los operadores no lograban encontrar razones para un alza en los precios de más de 1,5 dólares en menos de una hora y media.
La subida de los precios tenía algo de apoyo en los nuevos ataques contra instalaciones petroleras en Nigeria así como en un mayor apetito por el riesgo, pero los operadores dijeron que esos factores eran secundarios ante el repentino repunte de las órdenes de compra por crudo Brent que superaron la liquidez durante el período de menos operaciones en Asia. Además, el dólar también contribuye al cotizar a la baja.
"Parece una cobertura en corto por las órdenes que quedaron del día anterior", dijo un operador de un banco de inversión global. "El crudo había subido hasta 1,50 dólares esta mañana antes de que llegara la gran ola de compras", agregó.
Para el mediodía asiático, los precios y volúmenes habían menguado. El crudo estadounidense para entrega en agosto subió hasta un máximo de ocho meses, a 73,38 dólares por barril, pero más tarde retrocedía a 72,94 dólares por barril, un alza de 1,10 dólares o 1,54% en el día.
El foco principal estaba puesto en el Brent de Londres, que subía 1,41 dólares a 72,40 dólares por barril, con un volumen para los contratos a agosto de más de 17.000 lotes contra los menos de 1.000 quese operan normalmente, y tras tocar un máximo a 73,50 dólares.
Muchos operadores se apuraron a señalar a uno o varios fondos, ya sea cerrando posiciones con pérdidas, maquillando los rendimientos con un alza de precios a fin de trimestre, o quizás tomando una posición anticipando el flujo de nuevos fondos en el tercer trimestre.
"Este podría ser un movimiento de finales de trimestre, y los operadores están intentando impulsar los precios al alza y entonces vender antes de cerrar sus libros", dijo Mark Pervan, analista de materias primas de ANZ Bank. "Entre las noticias no ha aparecido un nuevo catalizador", agregó.
"Los mercados de materias primas están teniendo un gran rendimiento, así que el apetito de riesgo ha crecido y eso ha llevado al alza de los precios del petróleo. La violencia en Nigeria también está brindando apoyo", dijo Victor Say, un analista de Informa Global Markets en Singapur.