Madrid, 24 ene (EFECOM).- La Bolsa española subió hoy el 1,20 por ciento y marcó su segundo máximo histórico del año, esta vez por encima de los 14.500 enteros, impulsada por todos los grandes, especialmente por la banca y Repsol, así como por la apertura en positivo de Wall Street, donde tiraban las tecnológicas.
Al cierre de la sesión, su principal indicador, el Ibex-35, se anotó 172,10 puntos, el equivalente al 1,20 por ciento, y se situó en los 14.540,7 enteros, después de haber llegado a tocar los 14.560,20 puntos, cota que también supone un máximo intradía.
Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid, con sólo el sector de bienes de consumo en rojo, avanzó el 1,16 por ciento, mientras que el tecnológico nuevo mercado subió el 0,62 por ciento.
Con el petróleo tipo brent de nuevo a la baja, el resto de principales plazas europeas también apostaron fuerte por las compras, más animadas si cabe por la tarde con el tirón de Wall Street, que abrió al alza empujada por los buenos resultados de empresas tecnológicas como Yahoo y Sun Microsystems.
Así, al cierre del mercado madrileño, Fráncfort ganaba el 1,04 por ciento, Londres el 1,40 por ciento, París el 1,13 por ciento y Milán 1,09 por ciento.
Tras vivir las últimas sesiones inmersas en la indecisión, las bolsas europeas se decantaron por las ganancias desde los primeros compases de la jornada, animadas por el buen cierre la víspera de Nueva York y esta madrugada de Tokio.
A falta de referencias macroeconómicas de interés, las cotizadas se movían a golpe de expectativas de operaciones empresariales y de presentación de resultados.
En España, todos los pesos pesados se anotaron avances, entre los que destacaron los protagonizados por Santander y BBVA, que ganaron el 2,33 y el 1,36 por ciento, respectivamente, tras recibir informes favorables de JP Morgan, que recomienda sobreponderar ambos valores, a los que ha elevado el precio objetivo.
Además, el banco presidido por Emilio Botín fue el que más contrató, con 703 millones de efectivo, y superó de nuevo los 90.000 millones de capitalización bursátil.
Por su parte, Repsol YPF se revalorizó el 1,98 por ciento, Telefónica el 0,48 por ciento, Iberdrola el 0,93 por ciento y Endesa el 0,52 por ciento, con lo que marcó un nuevo precio máximo en los 38,58 euros por título.
Los avances del selectivo estuvieron encabezados por Acerinox, que repuntó el 4,17 por ciento, apoyada en la subida de las empresas extractoras y transformadoras de materias primas, y se recuperó en parte de su mal comienzo de año provocado por las malas previsiones que pesan sobre el sector acerero.
La segunda mayor subida del Ibex correspondió a Acciona, máximo accionista de Endesa, que ganó el 4,03 por ciento después de que el presiente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, señalara el próximo 2 de febrero como fecha previsible para la mejora en sobre cerrado de las opas lanzadas sobre la eléctrica por E.ON y Gas Natural.
Enagás, que hoy presenta resultados y ha nombrado nuevo presidente a Antoni Llardén, ganó el 3,47 por ciento y se apuntó el tercer mayor avance del Ibex.
Entre las componentes del selectivo, sólo cedieron terreno cinco cotizadas, encabezadas por Iberia, que se dejó el 1,30 por ciento, mientras que Vueling fue la compañía del mercado continuo que más subió, con un repunte del 5,98 por ciento.
Las cotizadas del continuo que peor se comportaron fueron Zeltia, que cedió el 4,73 por ciento, y Befesa, que perdió el 2,74 por ciento.
La negociación se elevó a 6.600 millones de euros, de los que 2.200 millones se movieron en bloques y operaciones concertadas, debido al "lavado de cupón", consistente en vender acciones a un inversor extranjero durante un breve periodo para evitar la tributación del 18 por ciento por dividendo.
En el mercado secundario de deuda pública, la rentabilidad de los bonos españoles a diez años subía 2 centésimas, hasta el 4,06 pro ciento.EFECOM
atm/jla
Relacionados
- La bolsa estadounidense aleja a la española de un nuevo récord histórico
- La Bolsa de Zúrich alcanza nuevo récord tras subir el 0,76 por ciento
- BOLSA MADRID- Cierra en nivel récord con tirón de constructoras (II)
- BOLSA MADRID- Cierra en nivel récord con tirón de constructoras
- Bolsa sube el 0,47% al mediodía y se sitúa en niveles de récord