El IBEX-35 cerró con un alza de 48,5 puntos, un 0,34%, a 14.416,7 tras fluctuar en una banda de 14.411-14.455 con un volumen de 4.500 millones de euros.
MADRID (AFX-España) - La Bolsa de Madrid cerró en una nueva máxima histórica una sesión marcada por la festividad de Wall Street y la ausencia de noticias en España, según agentes, que destacan los avances de las constructoras.
El futuro de enero del IBEX-35 cerró en 14.425.0, por encima de los 14.369 puntos del viernes, con un volumen de alrededor de 17.398 contratos.
El mercado abrió al alza impulsado por el cierre en positivo de Tokio y, el viernes, en Wall Street, y siguió acumulando subidas durante la jornada con un escaso volumen por la festividad de Wall Street y el reducido flujo de noticias corporativas.
Las constructoras fueron las más destacadas hoy: Ferrovial subió un 2,01% hasta 73,45, tras conocerse que pretende seguir adelante en la refinanciación de los bonos de BAA denominados en libras y en euros y que estudia una compra en el sector de gestión de residuos en Reino Unido.
Acciona se apuntó 1,45 hasta 142,25, Sacyr 0,51 hasta 44,37 y FCC 1,75, un 2,25% hasta 79,50.
ACS, que hoy pagó dividendo, fue la excepción, con un descuento de 0,07 hasta 41,65.
Abertis restó 0,10 hasta 22,43, tras quitar hierro a una noticia publicada en Bélgica según la cual la catalana estaría interesada en la concesión de dos aeropuertos en ese país.
Los principales valores estuvieron solicitados: Telefónica se anotó 0,01 hasta 16,93, BBVA 0,14 hasta 19,07, SCH 0,03 hasta 14,32, y Repsol YPF 0,18 hasta 25,40.
Endesa cayó 0,04 hasta 36,75, frente a los avances de sus colegas Iberdrola (+0,10 hasta 32,43) y Unión Fenosa (0,31 hasta 37,71).
Los bancos centrados en el sector doméstico ganaron terreno: Banco Popular avanzó 0,15 hasta 14,80 y Bankinter 0,05 hasta 60,25. Ambos publican sus resultados anuales en esta semana. Por su parte, Banco Sabadell sumó 0,26 hasta 36,16 y Banesto 0,23 hasta 17,77.
Las cadenas hoteleras se desinflaron tras los últimos rumores de opa: NH Hoteles cedió 0,25 a 16,12 y Sol Meliá 0,02 a 15,85. Ayer, la francesa Accor SA dijo que ha adquirido una participación de control en una cartera de 52 hoteles de la alemana Dorint AG por 127 millones de euros.
Altadis cayó 0,06 hasta 41,06, aunque lejos de mínimos de sesión tras sufrir una mejora de precio objetivo de 37,6 a 41,2 euros por acción por parte de UBS.
Dentro de los valores de pequeña capitalización, Pescanova avanzó 1,19, un 4,13% hasta 30,0, tras conocerse que el gobierno español se comprometía a extender al sector pesquero las ayudas que percibe el transporte marítimo para mejorar su competitividad frente a otros países.
Por su parte Faes Farma avanzó 0,21 hasta 27,68 tras anunciar que podría comenzar a comercializar su medicamento antihistamínico Bilastina en 2008 en algunos países.
afxmadrid@afxnews.com
ped/ic/rt/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited