Bruselas, 24 ene (EFECOM).- La Comisión Europea ha detectado problemas en el mercado asegurador, entre los que destaca su excesiva fragmentación, que pueden dificultar que "funcione tan bien como debería" e incluso afectar a los precios.
Esta es la principal conclusión de la investigación sobre la competencia en el sector asegurador efectuada por el Ejecutivo comunitario, cuyos resultados preliminares fueron presentados hoy.
Bruselas abrirá ahora un periodo de consulta con todas las partes interesadas (hasta el próximo 10 de abril) y discutirá las conclusiones con representantes del sector, antes de la publicación del informe definitivo, en septiembre.
El Ejecutivo de la UE destaca las diferencias en el nivel de rentabilidad del negocio asegurador entre los Estados miembros, lo que apunta a una excesiva fragmentación y muestra el potencial para la reducción de los precios.
Reseña que en algunos países la rentabilidad de los contratos de seguros para las pequeñas y medianas empresas es mucho mayor, lo que sugiere que puede haber menos competencia en ese mercado que en el de seguros para las grandes compañías.
Asimismo, en algunos Estados -Austria, Italia, Holanda y Eslovenia- los contratos de seguros a largo plazo, así como las estructuras de distribución -en Italia- pueden reducir la competencia.
La Comisión también se refiere a las denominadas "buenas prácticas y condiciones" que algunas compañías de reaseguros incluyen en sus contratos con las aseguradoras, cláusulas que conducen a una armonización de los términos y condiciones favorable para los reaseguradores, en detrimento de las aseguradoras y, en definitiva, del cliente final.
Por otra parte, Bruselas alude al "conflicto de intereses" al que están expuestos algunos intermediarios, cuando asesoran a sus clientes pero también a las aseguradoras, e incluso reciben remuneración de estas últimas.
En opinión de la Comisión, esta "doble relación" puede compromenter la objetividad de su asesoramiento a los clientes y tiene una potencial repercusión negativa sobre la competencia.
La falta de transparencia de los pagos a esos intermediarios también puede disminuir la competencia de precios de esos servicios de mediación del sector asegurador. EFECOM
epn/txr
Relacionados
- CE ve problemas de competencia en mercado asegurador impiden bajada precios
- Fundación Mapfre publica por tercer año el informe del mercado asegurador iberoamericano
- Mediadores acaparan mercado asegurador, con una cuota del 48,13%
- Economía/Finanzas.- El mercado asegurador Lloyd's of London registra pérdidas de 150 millones en 2005 por el 'Katrina'