Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 coge carrerilla y supera los 9.700 puntos

IBEX 35

10:23:55
14.141,10
+0,29%
+40,50pts

Los mercados europeos se dan la vuelta tras abrir a la baja y el selectivo supera los 9.700 puntos, acercándose a máximos del año, en una jornada donde los más destacado serán los datos de PIB de EEUU.

"Pasar de un doble techo (t1 t2) a un posible doble suelo (s1s2) como el que puede verse en el adjunto del futuro del Ibex 35 (IBEX.MC), resume perfectamente lo que está teniendo lugar a lo largo de las dos últimas semanas y que no es más que una fase de ajuste de la sobrecompra fruto de las fuertes subidas desde marzo, que por momentos toma forma de corrección y en otros de simple consolidación", comentaban los analistas de Bolságora en el Flash Intradía de Ecotrader.

"Este tipo de situaciones provoca que lo que un día parece negro al día siguiente sea blanco; clásico de este tipo de movimientos. En este sentido, seguimos pensando que estamos en fase correctiva a nivel global, si bien es cierto que el Ibex 35, si hacemos caso a la pauta alcista confirmada ayer por el futuro, parece en condiciones de atacar y batir los máximos anuales, si bien lo haría en clara divergencia con la mayoría de índices. El mejor modo de transitar por estos parajes es con bajo nivel de exposición", añadían.

Dudas tras la Fed

Contra pronóstico, la sesión de ayer comenzó a toda máquina en Wall Street, lo que permitió que Europa se disparase al cierre. Pero el comunicado de la Fed abortó el intento de recuperación, pese a que supuso una mejora de las previsiones de banco central sobre la economía.

Esta recaída puede explicarse como un caso de 'comprar con el rumor y vender con la noticia', en este caso las previsiones de la Fed. Otros analistas señalan que el mercado quedó decepcionado porque el documento no dice nada del programa de compra de bonos para controlar los tipos a largo plazo.

Hoy jueves será el día de las peticiones de subsidios, la revisión del PIB del primer trimestre y una comparecencia de Bernanke sobre la compra de Merrill Lynch por Bank of America.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky