MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Grupo Consorcio aseguró hoy que las semiconservas de anchoa no presentan riesgo de anisakis y garantizó a los consumidores la calidad y seguridad de sus productos.
Asimismo, la compañía alimentaria con sede en Santoña (Cantabria) aseguró que entre la bibliografía consultada no se han encontrado datos estadísticos ni históricos de ningún caso de anisakiasis provocados por el consumo de filetes de anchoa en salazón.
"Estos datos confirman que las semiconservas de anchoa comercializadas por las empresas del sector son productos elaborados conforme a un procedimiento que asegura la inviablidad de posibles larvas de anisakis que se encontrasen en la materia prima, sometidos también a rigurosos controles de calidad en la línea de producción", explicó el Grupo Consorcio en un comunicado.
Por lo tanto, el grupo cántabro insistió en que las semiconservas de anchoa son preparaciones de calidad, seguras y que se comercializan sin ningún tipo de riesgo para el consumidor.
Igualmente, destacó que los productos en conserva como el atún o el bonito también son seguros desde el punto de vista de la inactivación del parásito.
Relacionados
- Economía/Pesca.- El PNV reclama en el Senado que Espinosa explique el acuerdo de la UE que permite pescar anchoa
- Economía/Pesca.- Espinosa se reunirá con los pescadores de anchoa antes de febrero para abordar la pesca experimental
- Economía/Agricultura.- Espinosa explicará en febrero el acuerdo sobre cierre de pesquería de anchoa, a petición de PNV
- Espinosa comparecerá ante Congreso en febrero para explicar el acuerdo anchoa
- Economía/Pesca.- Pescadores cántabros confían en que Espinosa dé explicaciones sobre el acuerdo de la anchoa en la UE