MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, afirmó hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados que el plan de choque de regadíos permite afrontar la sequía "en las mejores condiciones posibles".
Espinosa subrayó que se realizará "un importante esfuerzo presupuestario" de 2.409 millones de euros que permitirá anticipar los efectos de la sequía mitigando las consecuencias sobre el sector agrícola.
"En un escenario de sequía como el que estamos padeciendo es fundamental que el Gobierno actúe de forma urgente tomando todas aquellas medidas que permitan paliar esta situación", dijo, en respuesta a una pregunta formulada por el parlamentario socialista Alejandro Alonso.
Espinosa resaltó que el plan de choque de regadíos incorpora como novedad el uso de recursos alternativos del agua procedente de la desalación y reutilización de aguas residuales de núcleos urbanos que logrará un ahorro de 1.162 hectómetros cúbicos al año.
Esta ahorro hídrico es superior al contenido en el derogado trasvase del Ebro "que se vendió como la panacea universal", dijo Espinosa, quien insistió en que las actuaciones del plan de choque se ejecutarán con caracter urgente en las comunidades autónomas.
Además de obtener un uso más eficiente del agua, se avanzará en la modernización de regadíos, lo que permitirá crear empleo de calidad, fijar población rural y mejorar la calidad de vida en todas las zonas de influencia, estimó la ministra.
El ahorro de agua no se empleará solo para riego, sino que permitirá garantizar los usos medio ambientales, mantener los ecosistemas y abastecer el consumo humano, recalcó la titular de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Finalmente, Espinosa destacó "la buena disposición" de las comunidades de regantes por haber demostrado una actitud solidaria ante la escasez de agua que afecta a la sociedad en su conjunto.