
En un mercado cada vez más impulsado por la inteligencia artificial, la tecnología de alto rendimiento y el entretenimiento digital, tres compañías destacan por su crecimiento, proyección de futuro y recomendaciones de compra por parte de los analistas: Micron, Marvell y Take-Two.
Micron sobresale en el sector de los chips de memoria avanzados que son claves para el desarrollo de la inteligencia artificial y Marvell se consolida como un proveedor estratégico de silicio personalizado para gigantes tecnológicos como Meta, Amazon y Microsoft. Por su parte Take-Two se prepara para un salto en sus ingresos con el esperado lanzamiento del GTA VI.
Micron es una empresa estadounidense especializada en la fabricación de módulos de memorias para almacenamientos de datos en dispositivos electrónicos. Además desarrolla chips de memoria avanzados para centros de datos destinados al desarrollo de inteligencia artificial.
Actualmente Micron posee una participación del 20-25% en el mercado de DRAM (memoria dinámica de acceso aleatorio), según Bloomberg, un mercado consolidado y de consumo masivo, que desempeña un papel crucial en el rendimiento de procesadores y sistemas.
Además, Micron gana constantemente cuota de mercado en los chips de memoria HBM (alto ancho de banda), que son fundamentales para la fabricación de semiconductores avanzados de inteligencia artificial.
"Micron podría aumentar su participación del 7% aproximadamente en 2024 al 15% en 2025, lo que representa al menos 4 mil millones de dólares en ventas." según el analista de Bloomberg Jake Silverman.
La empresa ha tenido un crecimiento exponencial desde 2024. El año pasado la compañía obtuvo unos beneficios de 1472 millones de dólares. Este año se estima que Micron va a obtener 9.055 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 515,1% respecto al año pasado, según los datos recogidos en Factset. Además la compañía ha superado las expectativas que se tenían puestas en ella, con unas estimaciones de beneficio actuales un 8% superiores a lo que se estimaba el 1 de enero. Micron tiene un potencial del 23,5% con un precio por acción actual de 123,72 dólares y un consenso de precio objetivo de 152,77 dólares. Destacar que la compañía tiene un PER (veces que el beneficio neto queda recogido en el precio de la acción) de 15,5 veces, inferior al PER medio del sector que es de 32,8 veces (se excluye a Intel por dar un número muy superior a la media del sector).
Marvell es una compañía estadounidense que se dedica a crear y vender semiconductores que se utilizan en centros de datos, redes empresariales y en la industria de la automoción.
Marvell se ha consolidado como un actor clave en el mercado de la inteligencia artificial. El silicio personalizado de Marvell es fundamental para los chips Trainium de AWS (Amazon Web Services), que a su vez impulsan la inteligencia artificial de Amazon, como el Proyecto Rainier, con el que Amazon busca revolucionar la inteligencia artificial, que utiliza 100.000 chips Trainium2. Marvell también provee el silicio para Maia, el acelerador de inteligencia artificial de Microsoft.
La empresa ha crecido un 76,9% desde el año pasado con un beneficio en 2024 de 1377,3 millones de dólares y una estimación de beneficios actual de 2436,5 millones de dólares. La compañía tiene un PER (veces que el beneficio neto queda recogido en el precio de la acción) de 28,4 veces y un potencial alcista del 17% según FactSet.
Take-Two es una compañía estadounidense que desarrolla y distribuye videojuegos como el NBA 2K, el WWE 2K y el Grand Theft Auto (GTA) a lo largo de todo el mundo. Los beneficios que se esperan actualmente de la compañía son de 520,5 millones de dólares, lo que supone un 64,1% menos de los 1450,2 millones que se esperaban que obtuviera la compañía a principios de año. Sin embargo, esa estimación actual de 520,5 millones de dólares representa un aumento del 16,7% respecto a las ganancias obtenidas en 2024, según los datos recogidos en FactSet.
"Los lanzamientos anuales de las franquicias NBA 2K y WWE 2K de Take-Two, junto con los ingresos recurrentes vinculados a ellas, podrían impulsar las ventas de la compañía hasta GTA 6." según el analista de Bloomberg Nathan Naidu.
GTA VI
Se espera que se vendan de 35 a 45 millones de copias del videojuego en el primer año de lanzamiento, que aportarán 2.000 millones de beneficio neto a la empresa y provocarán un cambio significativo en los ingresos de la compañía en 2027, según Bloomberg.
Para poder analizar el impacto del GTA VI hay que ver el impacto que tuvo su predecesor, el GTA V. La última versión del videojuego, salió en septiembre de 2013 y vendió 32,5 millones de unidades hasta el final de ese año. El GTA V ha vendido un total de 210 millones de copias desde su lanzamiento hasta febrero de 2025, convirtiéndolo en el tercer videojuego más vendido de la historia sólo por detrás de Minecraft y Tetris.
GTA VI se beneficiará de la gran base de seguidores que mantiene GTA V. En 2024 GTA V fue el juego más popular en la plataforma de transmisión en vivo Twitch, con 1.400 millones de horas vistas a nivel mundial, según Bloomberg. Además los dos tráilers oficiales de GTA VI, publicados por el desarrollador Rockstar Games en su canal de YouTube, suman actualmente 390 millones de visualizaciones, más del doble de visualizaciones que los dos tráilers de GTA V consiguieron en su momento.
Actualmente Take-Two tiene un PER (veces que el beneficio neto queda recogido en el precio de la acción) de 78,8 veces. Este PER tan elevado se debe a que los inversores creen que el lanzamiento del GTA VI hará que los beneficios de la compañía aumenten significativamente. Pese a tener un PER elevado, la empresa sigue teniendo potencial con un precio por acción actual de 222,67 dólares, un 18,2% inferior al consenso de su precio objetivo que es de 263,21 dólares, según los datos recogidos en FactSet.