Bolsa, mercados y cotizaciones

Siete analistas aumentan el precio objetivo de Merlin durante agosto

  • La socimi acecha máximos históricos, anteriores a la pandemia, después de la subida que acumula desde sus resultados del primer semestre
Una nave de Merlin Properties. Archivo

Merlin se sitúa como la segunda empresa más alcista del Ibex35 en estos primeros días de agosto, solo por detrás del BBVA. La subida del 8% que acumula ha supuesto pasar de 12,09 euros el precio del título que tenía a principios de agosto, a los 13,16 en los que cerró este lunes. Además, desde que empezó el año Merlin ha experimentado un alza del 31,7%.

Pese a ello no alcanza el precio objetivo que le ponen a la socimi los analistas, que siguen mejorando la valoración sobre todo a raíz de los resultados que presentó del semestre. Actualmente la media se sitúa en 13,97 euros. Solo en estos primeros días del mes, siete de los ocho analistas que han revisado a la compañía han aumentado el precio objetivo anterior. Tres de ellos, (Kempen, Jefferies y CaixaBank BPI) lo sitúan en 15 euros o por encima de esa cifra, algo que no había sucedido nunca y que ahora supondría un potencial alcista superior al 14%. Estos precios estarían muy por encima de los máximos históricos que la compañía alcanzó justo antes de la Covid-19 en 13,41 euros y que ahora vuelve a acechar.

No hay una sola razón que explique esta mejora en las opiniones sobre la empresa por parte de los expertos, pero sí se pueden destacar dos principales a los que apuntan los bancos de inversión.

Por un lado, Merlin presentó resultados el pasado 30 de julio. Declaró un beneficio neto de 428 millones de euros, una cifra que superó las estimaciones, al mismo tiempo que elevaba su propio guidance para el conjunto del año. Por otro, los analistas están valorando positivamente sus pasos en el negocio de los centros de datos.

Por ejemplo, Barclays, en un reciente informe, subraya el incremento de las previsiones de ingresos brutos por alquiler que realizó la firma en sus resultados y admiten que les "tranquiliza la mayor transparencia en la información sobre los alquileres de centros de datos". "Creemos que esta mayor divulgación, así como los sólidos resultados del primer semestre de 2025, generarán mayor confianza entre los inversores", señalan.

Todo ello ha llevado a los analistas de Barclays a elevar un 3% "nuestras estimaciones de BPA [beneficio por acción] para los ejercicios 24-29", reconociendo que "persisten riesgos, [...] pero hasta el momento parece que Merlin está cumpliendo." Así, Barclays también ha aumentado la valoración de la socimi de los 12 a los 14,1 euros.

Los analistas de Deutsche Bank también destacan las fortalezas de la compañía en su último informe. "Un balance sólido, buenas oportunidades de crecimiento, un equipo directivo con un historial bastante sólido gestionando ciclos inmobiliarios y el negocio de centros de datos, [...] son los factores clave que sustentan nuestra tesis de inversión positiva", destaca el banco alemán. Concretamente, consideran que los centros datos "sitúan a Merlin en una posición única dentro del espacio cotizado europeo, con oportunidades de crecimiento excepcionales. Es el mayor operador de centros de datos en Iberia".

Menciona también la que todavía es su principal pata del negocio, considerando que, más allá de los centros de datos, "el mercado de oficinas en Madrid representa otro factor positivo para la tesis de inversión, [...] donde los alquileres están por debajo de los niveles previos a la crisis, no hay prácticamente nueva oferta y se ha reducido el stock por cambiar al uso residencial".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky