Bolsa, mercados y cotizaciones

Chipotle y Restaurant Brands brillan ante un sector que se apaga: son las únicas que gustan al mercado

  • Ambas compañías cuentan con una recomendación de compra
  • Los resultados no baten las expectativas puestas en las cadenas de comida
  • McDonald's, Starbucks, Yum! Brands y Domino's Pizza tienen un consejo de mantener
Imágenes de locales de Burger King y Chipotle . iStock
Madridicon-related

Las grandes cadenas estadounidenses de restauración atraviesan un momento complicado. En 2025 las principales compañías del sector como McDonald's, Starbucks, Yum! Brands, Domino's Pizza, Chipotle o Restaurant Brands van a obtener unos beneficios menores a los que se vaticinaban a principios de año.

La reducción del gasto del consumidor, la inflación y un mercado cada vez más saturado y competitivo han limitado la rentabilidad de las principales empresas de la industria. "Los inversores están muy concentrados en buscar señales de estabilización/mejora en términos de tendencias del gasto de los consumidores de menor poder adquisitivo que continúa resintiéndose a los aumentos de precios. Al principio, el menor crecimiento de consumo se dio en el segmento de comida rápida donde el precio es primordial" según comenta Jeffrey A. Bernstein, analista de Barclays, en un informe.

Esta situación ha convertido a la restauración en un sector con pocas recomendaciones de compra por parte de los analistas en Wall Street. Sin embargo, son empresas con potencial en bolsa según las valoraciones de los expertos y están cambiando su estrategia para volver a captar de nuevo a los consumidores de menor poder adquisitivo.

El caso más destacado en este aspecto es Chipotle, que cotiza en torno a los 42 dólares por acción frente al precio objetivo de 58,9 dólares que implican un potencial del 37%. La compañía ha demostrado un largo historial al superar las expectativas que se tenían puestas en ella ofreciendo una propuesta de valor convincente. Dadas sus cualidades y su valoración actual, Chipotle ofrece una relación riesgo-recompensa muy atractiva, según Deutsche Bank.

Además, pese a que estas compañías van a crecer menos de lo esperado este año, sí que avanzarán respecto al beneficio registrado en 2024. La empresa que más crecerá en base a las estimaciones de los expertos es Restaurant Brands International. Las proyecciones para el holding apuntan a unos beneficios netos para este año de 1.701 millones de dólares, un 66,6% superior a los 1.021 millones que obtuvo en 2024. Este crecimiento se debe a un aumento de los beneficios generalizado en las distintas empresas que componen la matriz, que son Burger King, Tim Hortons, Popeyes y Firehouse Subs.

Favoritas de los expertos

Ambas compañías, Chipotle y Restaurant Brands International, tienen recomendaciones de compra, lo que las posiciona como las mejores opciones de inversión dentro del sector, según el consenso de mercado recogido por FactSet. Restaurant Brands es la compañía que cotiza más barata, con un PER (veces que el beneficio queda recogido en el precio de la acción) de 18,6 veces.

Por otra parte, los expertos recomiendan mantener las acciones de McDonald's, Starbucks, Yum! Brands y Domino's Pizza. Finalmente hay que destacar negativamente el caso de Starbucks. Para la compañía de Seattle se prevén unos beneficios para 2025 inferiores tanto a los estimados por los expertos a principios de año como a los obtenidos en 2024.

McDonald's cambia de estrategia

Los resultados del segundo cuarto del año fueron ligeramente mejores a lo esperado por los expertos. Pero lo que impulsó la acción de la compañía en bolsa fue el éxito de la estrategia que aumentó el volumen de consumo: el giro de la estrategia hacia el modelo clásico de precios bajos y ofertas. "Se está logrando un equilibrio entre valor y calidad en la promoción de 5 dólares y el servicio de bebidas premium para la generación Z", comenta el gerente de carteras de Zacks Investment Management, Brian Mulberry.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky