
Ricard Flores, presidente de Better Consultants, escala en el capital de la empresa pocos meses después de su salida a bolsa. A través de Tria Floral S.L., ha comprado 102.170 acciones a un precio de 4,5 euros por título -última cotización-, lo que hace un total de cerca de medio millón de euros (459.765 euros). De este modo, incrementa su participación en un 5% y sube hasta el 55%, controlando 1.123.870 acciones.
Por su parte, Miguel Ángel Lluch ha vendido a la sociedad, que los adquiere en autocartera, otros 102.170 títulos al mismo precio, representativas de otro 5% del capital social. Lluch baja de un 10% a un 5%. Por su parte, Ramón Dern (25%) y Miquel López (10%) completan el accionariado, junto con la propia Better Consultants (5%).
Better Consultants es una empresa familiar que ha gestado durante más de diez años su salida al mercado bursátil, un hito que cumplió hace apenas unos meses de marzo. La firma debutó el 12 de mrazo en el BME Scaleup, el mercado destinado a las compañías en crecimiento, y marcó un primer precio con una subida del 2,5%. En concreto, alcanzó los 4,10 euros por acción, tras salir a 4 euros, un referencia "muy conservadora" según reconoció el propio Flores,
Ahora su objetivo es dar el salto ahora al mercado europeo. Las acciones se negocian bajo la modalidad fixing, es decir, en una única subasta que tendrá lugar a las 12 horas todos los días hábiles bursátiles. La empresa se fundadó en 1989 y está especializada en consultoría y servicios en tecnología de la información.
Para el ejercicio 2024-2025, la dirección de la empresa estima un incremento del 7,5% en la cifra de negocio respecto al año fiscal 2024, hasta los 8,7 millones de euros. Según el folleto de salida a bolsa, este crecimiento se atribuye a un aumento en las horas facturables, en base al pipeline de la compañía, teniendo en cuenta los proyectos que están en estado avanzado de negociación o con confirmación del cliente, así como a un ligero aumento de precio por hora, de 36,07 a 36,43 euros. De su lado, la empresa catalana prevé alcanzar un resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado sobre las ventas de entre un 10,1% y un 11,7% hasta 2029.