Nueva York, 19 ene (EFECOM).- El dólar registró hoy escasas variaciones en sus cambios con el euro y el yen en Nueva York, en una jornada en la que se difundieron estimaciones favorables acerca de la confianza de los consumidores de EEUU en la economía.
Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 121,26 yenes, comparado con los 121,24 yenes de la jornada anterior.
Respecto de la divisa europea, el dólar se cruzaba a 0,7713 euros, frente a los 0,7716 euros del jueves.
El dólar se mantuvo en una posición sólida al final de la semana frente a las principales divisas, entre expectativas de que los tipos de interés no bajaran en EEUU en el corto plazo.
Los datos de confianza que difundió hoy la Universidad de Michigan fueron mucho más favorables de lo que esperaban los economistas y reforzaron la impresión de que el ánimo de los consumidores se mantiene alto, lo que se prevé favorecerá el crecimiento de la economía.
El índice de confianza que elabora esa entidad universitaria se sitúa en enero en 98 puntos, el nivel más alto en tres años, según estimaciones preliminares difundidas hoy.
Los expertos preveían un registro de 92,4 puntos y en el mes anterior ese índice se situó en 91,7 puntos, por lo que se advierte una notable mejoría.
El informe reflejó además significativos avances en la confianza de los consumidores respecto de la situación actual de la economía y en lo relativo a sus perspectivas a medio plazo.
Las buenas perspectivas en el plano del consumo se suman a otros datos relacionados con el mercado inmobiliario y el empleo, que se difundieron el jueves y reforzaron la impresión de que la actividad económica en EEUU sigue en alza.
El Departamento de Comercio informó ese día que el comienzo de obras en viviendas subió un 4,5 por ciento en diciembre y llegó a un ritmo anual de 1,64 millones de unidades, el mayor desde septiembre.
En el ámbito laboral, las solicitudes nuevas de subsidios por desempleo bajaron en 8.000 durante la pasada semana y se tramitaron un total de 290.000 peticiones, el nivel más bajo en once meses.
En cuanto a los precios, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5 por ciento en diciembre y si se excluyen la energía y los alimentos, por ser factores más volátiles, el núcleo del IPC, o inflación subyacente aumentó el 0,2 por ciento, según datos oficiales difundidos el jueves.
Con esos y otros elementos, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 0,7713 0,7716
Yen 121,26 121,24
Libra Esterlina 0,5066 0,5066
Franco Suizo 1,2476 1,2474
Dólar Canadiense 1,1722 1,1736
EFECOM
vm/jg/gcf
Relacionados
- El rublo sube 0,10% ante el dólar y baja 0,05% frente al euro
- Dólar alcanza la posición más alta frente al yen desde hace casi cuatro años
- El rublo sube 0,11% ante el dólar y baja 0,18% frente al euro
- DIVISAS -Yen estable y euro fuerte frente al dólar antes de BoJ
- El rublo baja 0,06% ante el dólar y sube 0,19% frente al euro