Bolsa, mercados y cotizaciones

El BPI aprueba vender sus acciones del BCP y dificulta la opa

Lisboa, 19 ene (EFECOM).- La asamblea general de accionistas del Banco Portugués de Inversiones (BPI) autorizó hoy al consejo de administración a vender su participación en el Millennium BCP, lo que dificulta la opa que le lanzó el año pasado esta entidad.

La asamblea del quinto banco portugués, que también aprobó la creación de 60 nuevas sucursales, dio de esta forma una nueva señal de unidad de los principales accionistas del BPI ante la opa del Millennium BCP, la segunda mayor entidad financiera lusa, considerada hostil desde su lanzamiento.

La propuesta del consejo de administración del BPI, participado con el 22,8 por ciento por La Caixa española, fue aprobada con más del 81 por ciento de los votos representados en esta asamblea general extraordinaria, por lo que superó ampliamente los dos tercios legales necesarios.

Estas medidas fueron consideradas de inmediato por los analistas económicos como un duro golpe para la opa del Millennium BCP sobre el BPI lanzada a 5,70 euros por acción, lo que representa una oferta de 4.330 millones de euros por la totalidad del capital de la entidad financiera.

La asamblea, la más concurrida que se recuerda en el banco, con el 79,31 por ciento del capital representado, dio luz verde además al plan de apertura de 60 nuevas sucursales en todo el país, que se sumarían a las 20 ya autorizadas por la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa.

El consejo de administración del BPI, dado que es objeto de la opa del Millennium, tiene limitadas sus funciones, por lo que necesitaba la aprobación de sus medidas por dos tercios del capital representado en una asamblea general de accionistas convocada específicamente para el efecto.

El grupo BPI es el segundo mayor accionista del Millenium BCP, con una participación global del 7,238 por ciento, aunque el porcentaje que podría ser vendido corresponde a las acciones que controla el propio banco (2,634 por ciento) y su aseguradora BPI Vida (1,928 por ciento), lo que representa un 4,562 por ciento.

A pesar de este contratiempo, Paulo Teixeira Pinto, el presidente ejecutivo del Millennium BCP, que tiene ya un 6,26 por ciento de acciones del BPI, dijo a la salida de la asamblea que mantendrán los términos de la opa y que tan sólo esperan la decisión de la Autoridad de la Competencia (AdC) para registrar la oferta.

El presidente del Millennium BCP, participado por el Banco Sabadell con un 2,83 por ciento, no quiso desvelar si el banco que dirige impugnará las decisiones de esta asamblea general, aunque aseguró que sabrán "reaccionar en conformidad, de acuerdo con el desarrollo de la situación".

En su anuncio del lanzamiento de la opa, el Millennium BCP señaló que la decisión de presentar la oferta parte de la base de que no se produzcan impactos significativos en la situación patrimonial, económica y financiera del BPI, tal y como propone esta entidad, dirigida por Fernando Ullrich, con las medidas aprobadas hoy.

Además, los analistas señalan que el Millennium BCP no desea que un porcentaje tan significativo de su capital salga al mercado sin control sobre el mismo, puesto que la fragilidad de la estructura accionista sería una gran vulnerabilidad.

En cuanto a la ampliación de la red de sucursales del BPI, el Millennium BCP se ha mostrado en contra de la medida, puesto que en sus planes, en caso de fructificar la opa, figura cerrar cerca de 300 agencias, a las que habría que sumar buena parte de las 80 que serán inauguradas en 2007.

Además de La Caixa y el Millennium BCP, los principales accionistas del BPI son el brasileño Grupo Itaú (17,5%), Grupo Allianz (8,8%) y Grupo Santander (8,4%) entre otros. EFECOM

abm/ecs/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky