Bolsa, mercados y cotizaciones

Caja Duero y "Sa Nostra" no se plantean fusiones, como propone Banco España

Palma, 19 ene (EFECOM).- El director general de la Caja de Ahorros de Baleares "Sa Nostra", Pere Batle; y el presidente de Caja Duero, Julio Fermoso; aseguraron hoy que no se plantean las fusiones entre cajas de distintas autonomías, a las que ayer hizo referencia el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

Tras clausurar el acto de presentación de una informe de la Fundación de Estudios Financieros en Madrid, Fernández Ordóñez consideró que no deberían descartarse como opción estratégica las fusiones entre cajas con un escaso solapamiento geográfico y sectorial.

En una rueda de prensa celebrada en Palma tras una reunión de la red Viálogos, Batle se mostró contundente al asegurar que su entidad "no contempla en absoluto este tipo de fusiones ni cree que sean posibles en el futuro".

En similares términos se expresó Fermoso, que recordó que las absorciones "no son la única receta para mejorar" la competitividad de este tipo de instituciones financieras.

El presidente de Caja Duero calificó las palabras del gobernador como simples "recomendaciones" y las enmarcó en el debate social que existe en torno a "cómo se puede mejorar ese segmento financiero peculiar" que conforman las 46 cajas españolas, que representan a "más de la mitad del sistema financiera español".

Por su lado, el director general de Caja Navarra, Enrique Goñi, hizo hincapié en que "el futuro de las cajas es competir" y que la forma en que eso se haga son meros "instrumentos".

Por otra parte, Fermoso dijo que no se siente aludido por las recomendaciones del Banco de España a las cajas para que moderen sus participaciones en empresas, pues entendió que se refieren a las entidades de grandes dimensiones, por lo que expresó su intención de seguir profundizando en esta vía.

Goñi recordó que en Caja Navarra las participaciones industriales apenas representan el 4 por ciento de los activos totales medios, proporción que seguramente es similar en el resto de cajas mediana.

Batle coincidió en que no siente que ese llamamiento estuviera dirigido a entidades como la que dirige, por lo que también apuntó su interés en seguir por la senda de las participaciones.

En otro momento, Batle aseguró que "Sa Nostra" no existe preocupación por la subida de los tipos de interés, en primer lugar porque no se prevén incrementos de importancia y, en segundo, porque hasta el momento la economía ha demostrado su "fortaleza".

Recordó que la caja tiene ahora su índice de morosidad "más bajo", el 0,29 sobre los activos totales medios, por lo que el impacto de las subidas ya materializadas ha sido "nulo" en este aspecto.EFECOM

sr/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky